Reducción histórica de homicidios: Claudia Sheinbaum destaca que 27 personas menos fallecen diariamente en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la reducción del 32% en los homicidios dolosos registrada en su primer año de gobierno es un avance sin precedentes en materia de seguridad pública. La mandataria subrayó que esta cifra representa, en términos humanos, que 27 personas menos pierden la vida diariamente por este delito en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Lo más importante no es solo hablar de porcentajes o de números, sino de vidas humanas. Hoy, en promedio, cada día hay 27 homicidios menos en el país. Eso significa familias que no pierden a un ser querido, comunidades que pueden vivir con mayor tranquilidad”, afirmó durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.
Cifras de un año de estrategia
De acuerdo con los datos presentados, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, lo que convierte a este último en el septiembre con menor registro desde 2015.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se logró:
- La detención de 34 mil 690 personas vinculadas a delitos de alto impacto.
- El aseguramiento de 17 mil 283 armas de alto calibre.
- El decomiso de 283.5 toneladas de droga.
- La desarticulación de mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.
Asimismo, destacó la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, vigente desde el 6 de julio pasado, con la cual ya se han detenido 386 presuntos extorsionadores en 19 entidades federativas.
Reducción histórica de homicidios: Claudia Sheinbaum destaca que 27 personas menos fallecen diariamente en México
Los ejes de la seguridad
La presidenta Sheinbaum explicó que esta reducción en los índices de violencia responde a la aplicación de los cuatro ejes centrales de la Estrategia Nacional de Seguridad:
- Atención a las causas, con programas sociales y de bienestar dirigidos a jóvenes y comunidades vulnerables.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación criminal, con herramientas tecnológicas y coordinación interinstitucional.
- Consolidación de la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Nuevos marcos legales, como la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que brindan mayor capacidad de coadyuvancia a los Ministerios Públicos estatales y federales.
Continuidad y contraste histórico
Sheinbaum también reconoció que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó bases importantes para estabilizar los homicidios tras los picos de violencia entre 2019 y 2021. “Nosotros recibimos una tendencia ya hacia la baja gracias al trabajo de la administración anterior. Esa diferencia es clara si se compara con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde la violencia creció de manera exponencial”, apuntó.
Finalmente, la mandataria sostuvo que el objetivo de su gobierno es consolidar la tendencia a la baja y lograr que la seguridad se traduzca en una mejora palpable en la calidad de vida de la población. “Nuestro compromiso es que la paz y la justicia sean el sello de esta administración”, concluyó.