Leyendo ahora
Reconocen en el Senado transformación tecnológica y combate a la corrupción en aduanas bajo liderazgo de Rafael Marín

Reconocen en el Senado transformación tecnológica y combate a la corrupción en aduanas bajo liderazgo de Rafael Marín

Reconocen en el Senado transformación tecnológica y combate a la corrupción en aduanas bajo liderazgo de Rafael Marín

En un acto celebrado en el Senado de la República, legisladores destacaron los avances significativos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, señalando especialmente la modernización tecnológica del sistema aduanero como pilar para combatir la corrupción y aumentar la eficiencia recaudatoria.

Durante la ceremonia, en la que se entregaron reconocimientos a 24 titulares de aduanas del país, senadores y senadoras subrayaron que el uso estratégico de la digitalización y nuevas tecnologías ha permitido no solo cuadruplicar los ingresos fiscales —con una cifra histórica que supera los 85 mil millones de pesos—, sino también cancelar contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos.

El impulso a la transformación digital, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha permitido mejorar el flujo en cruces fronterizos, aumentar la transparencia y consolidar un sistema más seguro y moderno, en línea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Reconocen en el Senado transformación tecnológica y combate a la corrupción en aduanas bajo liderazgo de Rafael Marín

“Las aduanas ya no son solo puntos de control, son nodos estratégicos para la seguridad nacional, la facilitación del comercio y la recaudación fiscal”, afirmó Rafael Marín al hacer uso de la palabra. Subrayó que los desafíos globales exigen instituciones más resilientes, y que la transformación aduanera debe consolidarse en cada frontera, puerto y recinto fiscal del país.

Ver también

Por su parte, Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, reconoció el compromiso del equipo de la ANAM con la transparencia y la legalidad. En conjunto con la Asociación de Mujeres Aduaneras A.C., entregó los reconocimientos a quienes han sido clave en la implementación de esta transformación institucional.

La jornada en el Senado representó no solo un acto de reconocimiento, sino también un respaldo político a la estrategia de modernización aduanera que busca consolidar a México como un referente regional en seguridad comercial, eficiencia recaudatoria y combate frontal a la corrupción.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir