Leyendo ahora
Reafirma SEP nueva cultura alimentaria en escuelas con apoyo de docentes y familias

Reafirma SEP nueva cultura alimentaria en escuelas con apoyo de docentes y familias

Reafirma SEP nueva cultura alimentaria en escuelas con apoyo de docentes y familias

La estrategia de Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana avanza con la capacitación de casi un millón de personas y la firme eliminación de comida chatarra en planteles escolares.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó su compromiso con la transformación de los hábitos alimenticios en los planteles escolares del país, al destacar la colaboración activa de docentes, directivos y familias en la implementación del eje “Vida Saludable” de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que durante el mes de abril casi un millón de personas han sido capacitadas en torno a los lineamientos sobre lo que sí y no puede ofrecerse dentro de las escuelas, en talleres presenciales y en línea a través de la plataforma @prende.mx.

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del gobierno de México”, señaló el funcionario.

Reafirma SEP nueva cultura alimentaria en escuelas con apoyo de docentes y familias

Delgado Carrillo subrayó que la participación de maestras, maestros, directivos y madres y padres de familia ha sido clave para cumplir con la normativa que prohíbe la venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas al interior de las escuelas, de acuerdo con la Ley General de Educación y los lineamientos emitidos el 30 de septiembre por la SEP y la Secretaría de Salud.

Ver también

“No habrá ni un paso atrás en estas acciones, primero porque la ley no se negocia”, enfatizó, y agregó que el objetivo de fondo es sembrar una nueva cultura alimentaria que forme a una generación de mexicanas y mexicanos más fuerte, saludable y feliz.

El secretario reiteró que la erradicación de los productos ultraprocesados en los planteles no es una medida aislada, sino parte de un proyecto educativo integral. “Dentro de la NEM, Vida Saludable apuesta por la educación como motor del cambio cultural en salud y nutrición”, afirmó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir