Leyendo ahora
Ramírez Cuéllar rechaza financiamiento vía APP para el Proyecto Batán en Querétaro

Ramírez Cuéllar rechaza financiamiento vía APP para el Proyecto Batán en Querétaro

Ramírez Cuéllar rechaza financiamiento vía APP para el Proyecto Batán en Querétaro

El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, expresó su oposición a que el Proyecto Batán, que busca reutilizar agua en la zona metropolitana de Querétaro, se financie mediante un esquema de Asociación Público-Privada (APP).

El legislador planteó la necesidad de revisar la iniciativa y explorar otras alternativas de inversión.

Durante una conferencia de prensa con motivo de su informe de actividades, Ramírez Cuéllar explicó que este tipo de esquemas, donde interviene el capital privado, deben ser analizados con cautela.

“Tenemos que poner una serie de condiciones porque el agua debe ir a los hogares, ese es también el tema, si el agua va a los hogares y encontramos una parte muy responsable y sustentable de inversiones yo creo que todas las obras en Querétaro y Zacatecas en Michoacán deben llevarse a cabo”, comentó.

El proyecto Batán contempla proporcionar mil 700 litros de agua por segundo a los habitantes del estado. Hasta el momento, cuenta únicamente con permisos otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y su financiamiento, según el legislador, recaería tanto en el ámbito público como en el privado.

La fórmula implicaría una inversión a largo plazo, sin participación federal directa.

Ramírez Cuéllar destacó la importancia de que las obras hídricas tengan como prioridad el abastecimiento doméstico, en especial en zonas urbanas.

En ese sentido, enfatizó que los recursos deben destinarse para garantizar agua segura y suficiente a la población de la zona metropolitana de Querétaro.

El diputado también propuso derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas. Argumentó que este marco legal ha permitido esquemas de inversión que, en su opinión, carecen de mecanismos suficientes de transparencia.

Ver también

“Algo que, de certeza y beneficios mutuos para todos, que erradiquemos el abuso de las APP, ustedes lo han visto en los hospitales, lo han visto en las cárceles, también lo tienen claro en muchas autopistas”, señaló.

Como parte del proceso de revisión del Proyecto Batán, el legislador indicó que participa junto con representantes de CONAGUA y la Secretaría de Gobernación. Precisó que, hasta el momento, no existe asignación presupuestal del gobierno federal para esta obra.

Asimismo, subrayó la necesidad de entablar diálogo con diversos sectores sociales para explicar en qué consiste el tratamiento del agua con fines de consumo humano. Ramírez Cuéllar consideró que solo a través de un acuerdo con la sociedad civil y con claridad en la información técnica será posible avanzar con el proyecto.

“Creo que sí logramos dar una explicación satisfactoria encontrando los puntos de acuerdo con toda la sociedad, aclarando absolutamente todas las dudas, garantizando que el agua va a otorgarse a los hogares sobre todo de la zona metropolitana y la ciudad de Querétaro y tenemos una sustentabilidad financiera, creo que todas las obras pueden llevarse a cabo”, puntualizó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir