fbpx
Now Reading
Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

A pocas semanas de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado los avances significativos en proyectos hídricos, los cuales han sido una prioridad en su administración. Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre las inversiones que suman un total de 110,302.06 millones de pesos, beneficiando a 24,613,306 habitantes en todo el país.

Uno de los aspectos más importantes ha sido la expansión de las áreas de riego. Se han destinado recursos para cubrir más de 100 mil hectáreas, de las cuales 61 mil ya cuentan con la infraestructura necesaria. Este esfuerzo no solo mejora la eficiencia en el uso del agua, sino que también incrementa la productividad agrícola.

Presa Santa María: Un Proyecto Rescatado

Cedric Iván Escalante Sauri, subdirector del proyecto Baluarte Presidio-Presa Santa María, detalló que esta obra, con una inversión de 7,318 millones de pesos, sufrió varias suspensiones durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, será inaugurada en agosto bajo la administración actual. Con un avance físico del 76.7% y una inversión adicional de 10,023.3 millones de pesos, la presa Santa María está diseñada para suministrar agua de riego a 24,250 hectáreas, beneficiando a 2,551 productores.

Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO
Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

Proyectos de Riego: Impulso a la Agricultura

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, explicó que el distrito de riego 018 del pueblo Yaqui, en Sonora, lleva un avance del 60.08%, beneficiando a 42,200 pobladores Yaqui. La conclusión de este proyecto está prevista para septiembre, asegurando un suministro de agua más eficiente para esta comunidad.

Por otro lado, Iván Hernández Uribe, ingeniero residente del Distrito de Riego “Alejandro Gascón Mercado”, informó sobre la construcción de este distrito, el cual tiene una inversión de 16,214.16 millones de pesos y un avance del 96.67%. Este proyecto beneficiará a 7,643 productores, mejorando considerablemente sus condiciones de cultivo.

Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

Presas y Acueductos: Garantizando el Abastecimiento de Agua

Alejandro Isauro Martínez Orozco, director general del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, destacó la zona de riego de la presa Picachos en Sinaloa. Con una inversión de 5,444.12 millones de pesos, beneficiará a 22,500 hectáreas y 3,172 productores. Con un avance del 97.1%, se inaugurará a finales de julio.

See Also
Mario Delgado celebra el desempeño de Claudia Sheinbaum en el último debate presidencia

Además, Martínez Santoyo informó sobre el acueducto El Cuchillo II en Nuevo León, que beneficiará a 5.4 millones de habitantes, con un suministro de 5,000 litros por segundo de agua. En el proyecto Agua Saludable para La Laguna, se han invertido 13,474 millones de pesos para abastecer agua potable a nueve municipios de Coahuila y Durango, con un caudal de 6,340 litros por segundo.

La potabilizadora de Durango, con una inversión de 981.33 millones de pesos, se ha diseñado para sustituir el agua subterránea contaminada con cloro por agua de la presa Guadalupe Victoria. La presa Libertad, con una inversión de 8,022.8 millones de pesos, beneficiará a 500,000 habitantes de Nuevo León, asegurando un abastecimiento adecuado y sostenible.

Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO
Proyectos Hídricos Transforman el Paisaje de México en la Recta Final del Gobierno de AMLO

Recuperación Ambiental: Parque Ecológico Lago de Texcoco

Iñaki Echeverría Gutiérrez, coordinador del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, informó sobre la recuperación de 14,030 hectáreas como Áreas Naturales Protegidas, con una inversión de 5,507 millones de pesos. Esta obra, que incluye un deportivo, ciclovías, vialidades, reforestación y cuerpos de agua, se concluirá el 30 de junio y beneficiará a los habitantes del valle de México, ofreciendo un espacio verde para la recreación y conservación ambiental.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top