Leyendo ahora
Nuevo modelo de atención consular: digitalización, asesoría jurídica y acompañamiento integral a migrantes mexicanos

Nuevo modelo de atención consular: digitalización, asesoría jurídica y acompañamiento integral a migrantes mexicanos

En el marco de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó los avances del nuevo modelo de atención consular impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la transformación digital, la mejora en los servicios de protección y el fortalecimiento de la asesoría legal para connacionales en el extranjero.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que este modelo responde a una instrucción clara de la mandataria: mejorar integralmente la atención a los mexicanos que viven fuera del país, haciendo más eficientes los trámites consulares, eliminando malas prácticas y brindando protección efectiva frente a situaciones de vulnerabilidad.

Plataforma digital y ventanilla única

Uno de los pilares del nuevo modelo es la digitalización de todos los trámites consulares, que ya alcanza el 100%, incluyendo servicios de registro civil, documentación y fe pública. En colaboración con la Agencia de Transformación Digital, se implementó una nueva plataforma de citas y una ventanilla única bajo el portal Mi Consulado, donde los usuarios pueden acceder a información y realizar gestiones de forma sencilla y segura.

Este proceso, explicó De la Fuente, ha permitido combatir el coyotaje y la corrupción en la asignación de citas, problemas frecuentes en el pasado. “Estamos combatiendo en los hechos esas malas prácticas. La tecnología, ahora, está realmente al servicio de nuestros connacionales”, afirmó.

Simplificación de trámites y atención personalizada

Como parte de esta reforma, también se actualizó el protocolo de atención consular —publicado en el Diario Oficial de la Federación— con una guía clara sobre los pasos que deben seguir los usuarios. Asimismo, se completaron plantillas de personal y se capacitó a las y los trabajadores de los consulados en el uso de nuevas tecnologías.

El canciller reconoció el esfuerzo del personal consular ante estos cambios y señaló que se está acompañando a los usuarios en la transición, especialmente a aquellos menos familiarizados con herramientas digitales.

Nuevo modelo de atención consular: digitalización, asesoría jurídica y acompañamiento integral a migrantes mexicanos

Menajes de casa y retorno digno

Un aspecto destacado fue la mejora en el trámite de los menajes de casa para mexicanos que deciden regresar al país. De la Fuente informó que, con el nuevo sistema, se elimina la necesidad de contratar agentes aduanales, lo que reduce costos y agiliza el proceso. “Después de años de trabajo en el extranjero, nuestros paisanos tienen derecho a regresar con sus pertenencias sin enfrentar obstáculos administrativos injustificados”, indicó.

Protección jurídica y asistencia durante procesos migratorios

Por instrucción presidencial, el servicio consular ha fortalecido el programa de protección jurídica para migrantes, especialmente en Estados Unidos. El canciller destacó que ahora hay más de dos mil personas integradas en equipos legales que ofrecen asesoría y acompañamiento, incluso en casos de detención o procesos de deportación.

Ver también
Morena preparado para reforma al poder judicial

“El connacional tiene derecho a permanecer en silencio, a recibir una visita consular y a ser representado legalmente, sin importar su estatus migratorio”, recalcó De la Fuente. Añadió que existe una línea telefónica de asistencia disponible 24/7 para activar este apoyo, que incluye asesoría legal desde el inicio del procedimiento hasta el retorno a México, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración.

Atención continua: del extranjero al hogar en México

Finalmente, De la Fuente enfatizó que el objetivo del nuevo modelo es garantizar un acompañamiento integral para que cada mexicana y mexicano se sienta protegido por su gobierno en todo momento, desde su estancia en el exterior hasta su regreso e integración en el país.

“La instrucción de la presidenta es que haya un continuo de atención. Que nuestros connacionales no se sientan solos ni desprotegidos. Y que sepan que el Estado mexicano los acompaña”, concluyó.

Este modelo, aún en fase de consolidación, representa una apuesta por la modernización con sentido humano y busca convertirse en un referente regional de atención consular.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir