Leyendo ahora
Nace “México Canta” para enfrentar la violencia desde la música

Nace “México Canta” para enfrentar la violencia desde la música

Sheinbaum apuesta por una revolución cultural: nace “México Canta” para enfrentar la violencia desde la música

Sheinbaum apuesta por una revolución cultural


En una apuesta decidida por transformar la narrativa cultural que consume la juventud, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el concurso “México Canta, por la Paz y contra las Adicciones”, un proyecto que busca contrarrestar la apología de la violencia presente en gran parte de la música popular actual. La iniciativa se presenta como parte de una política pública integral para prevenir adicciones, recuperar el tejido social y fortalecer los valores comunitarios.

Sheinbaum subrayó que este esfuerzo va más allá del entretenimiento: “Queremos que las y los jóvenes construyan una narrativa distinta, lejos de la glorificación del crimen. Muchas series y canciones han hecho parecer que pertenecer a un grupo delictivo es sinónimo de éxito, dinero y lujos, cuando en realidad es una ruta directa a la muerte”.

El certamen, que será transmitido por la televisión pública, contará con el respaldo de artistas, productores y creadores reconocidos que colaborarán de forma voluntaria. El objetivo es dar visibilidad a nuevas voces que propongan alternativas sonoras desde las raíces mexicanas, con fusiones contemporáneas y la inclusión de lenguas originarias.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, detalló que el concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto en México como en la comunidad mexicoamericana en Estados Unidos. Los participantes podrán competir como compositores o intérpretes en géneros tradicionales y modernos, siempre que conserven un vínculo con la herencia musical del país.

Sheinbaum apuesta por una revolución cultural: nace “México Canta” para enfrentar la violencia desde la música

“El reto es impulsar una nueva música mexicana que sea actual, pero que no pierda el alma de nuestras tradiciones”, explicó Curiel. Destacó además que México ocupa el décimo lugar como mercado global en la industria musical y el octavo en consumo digital, lo que convierte al país en un actor clave para cambiar la narrativa musical dominante en América Latina.

El certamen también busca ser una plataforma de oportunidades profesionales para jóvenes talentos, mediante una articulación inédita entre el gobierno federal, la industria privada y el sector independiente de la música.

Ver también
Mario Delgado anuncia nueva preparatoria en Tizayuca con enfoque en aeronáutica y ferrocarril

El registro estará abierto del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio oficial mexicocanta.gob.mx. La evaluación estará a cargo del Consejo Mexicano de la Música, y culminará con una gran final en Durango, con el apoyo de la Escuela de Música local.

Con esta iniciativa, el gobierno federal pone en marcha una política cultural con vocación transformadora, que entiende a la música como un vehículo de cambio social y un frente clave en la lucha por la paz.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir