Morena se opone a que Kenia López encabece la Mesa Directiva de San Lázaro


Morena se opone a que Kenia López Rabadán encabece la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo que ha desatado un fuerte debate político que podría derivar en una crisis legislativa similar a la ocurrida en 2019.
Morena se opone a que Kenia López presida en la Cámara de Diputados
Los diputados morenistas han manifestado que están de acuerdo con que el Partido Acción Nacional (PAN) presida la Mesa Directiva durante el siguiente año, tal como lo establece la ley. Sin embargo, lo que genera división es el perfil de la panista Kenia López Rabadán.
Su postura crítica hacia el gobierno actual ha provocado que un sector importante de Morena rechace su candidatura, lo que pone en riesgo el consenso necesario para la elección de los integrantes del órgano legislativo.
López Rabadán era la principal propuesta de Acción Nacionla para asumir la presidencia de la Mesa Directiva, pero la resistencia de Morena ha encendido las alertas.
De mantenerse esta oposición, el Congreso enfrentaría un escenario sin precedentes que podría retrasar los trabajos legislativos y generar un vacío de representación en uno de los órganos más relevantes del país.
La experiencia del 2019 como antecedente
En 2019, una situación similar ocurrió cuando la bancada de Morena se opuso a que Xavier Azuara presidiera la Cámara de Diputados, lo que derivó en tensiones que terminaron con la elección de Laura Rojas.
Hoy, seis años después, el escenario se repite con la propuesta de Kenia López. Dolores Padierna ha señalado que si bien la presidencia corresponde al PAN por ley, no puede recaer en cualquier perfil, y mucho menos en alguien con posturas tan críticas hacia la administración actual.
Morena se opone a que Kenia López lidere la Mesa Directiva: posibles salidas a la crisis
De prolongarse la oposición a la candidatura de la panista, la Cámara de Diputados podría enfrentar un retraso de hasta cinco días en la instalación de la nueva Mesa Directiva, lo que complicaría la recepción del primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum.
En 2019, Porfirio Muñoz Ledo permaneció en la presidencia provisional hasta que se alcanzó un acuerdo. Ahora, la historia podría repetirse.
Nombres alternativos propuestos por el PAN
Ante el rechazo, trascendió que Acción Nacional presentó otras propuestas como Federico Döring, Germán Martínez, María Elena Pérez Jaén e incluso Margarita Zavala. Sin embargo, Morena tampoco ve con buenos ojos a dichos perfiles.
La falta de acuerdos podría llevar a un enfrentamiento político de grandes dimensiones en San Lázaro, donde la oposición reclama el cumplimiento de la ley y Morena busca un perfil más neutral.
La estrategia del PAN y la voz de Jorge Romero
En la plenaria de senadores del PAN, Jorge Romero defendió la candidatura de Kenia López Rabadán al señalar que es “una inercia obvia”, ya que actualmente ocupa la vicepresidencia de la Mesa.
Aunque confía en que se alcanzará un consenso, dejó claro que Acción Nacional no dudará en alzar la voz si no se respeta lo estipulado en la Ley Orgánica del Congreso.
Ricardo Monreal y la advertencia de Morena
Por su parte, Ricardo Monreal aseguró que Morena está preparado para enfrentar cualquier circunstancia, pero advirtió que se busca evitar una crisis constitucional en la Cámara de Diputados.
No obstante, la firme oposición a Kenia López mantiene en suspenso la instalación de la nueva Mesa Directiva y abre un debate sobre el equilibrio de poder en el Congreso.