Leyendo ahora
México y Uruguay se unen por un futuro con igualdad y sin violencia

México y Uruguay se unen por un futuro con igualdad y sin violencia

México y Uruguay se unen por un futuro con igualdad y sin violencia

La Chispa informa que México y Uruguay se unen por un futuro con igualdad y sin violencia, en el marco del foro “Hacia la Igualdad Sustantiva y una Vida Libre de Violencia” inaugurado en Montevideo, que busca impulsar reformas y cooperación regional.

La Senadora Verónica Camino expuso los avances y reformas impulsadas en el país, bajo la iniciativa de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inauguración y liderazgo de ambos países

Un foro que marca historia

En un esfuerzo conjunto por avanzar hacia la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género, se inauguró en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, el foro “Hacia la Igualdad Sustantiva y una Vida Libre de Violencia”, que reunió a destacadas figuras de México y del país anfitrión, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer el compromiso regional en esta materia fundamental.

Foro “Hacia la Igualdad Sustantiva y una Vida Libre de Violencia”
Foro “Hacia la Igualdad Sustantiva y una Vida Libre de Violencia”

Participantes clave y roles destacados

Voces femeninas al frente del cambio

La senadora mexicana Verónica Camino Farjat, presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, junto a la vicepresidenta y presidenta del Senado de Uruguay, Carolina Cosse, y la coordinadora de ONU Mujeres, Magdalena Furtado, dieron la bienvenida a las participantes a este destacado evento.

Avances legales y sociales impulsados en México

Reformas con impacto real

Durante su intervención, Camino Farjat resaltó los progresos logrados en México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo: igualdad salarial, Cartilla de Derechos de las Mujeres y creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.

Estas acciones reflejan cómo México y Uruguay se unen por un futuro con igualdad y sin violencia, reforzando su liderazgo regional.

Intercambio y reforzamiento de buenas prácticas

Cooperación legislativa binacional

Camino Farjat destacó que el foro es un espacio vital para compartir marcos normativos, experiencias legislativas y buenas prácticas, fortaleciendo así un compromiso institucional que promueve la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género.

Ver también

Este encuentro impulsa la agenda global

Visión compartida por un futuro seguro

Con la frase “en México y en el mundo, es tiempo de mujeres”, la senadora destacó la visión compartida: un futuro donde las mujeres vivan sin miedo, gracias a políticas públicas y cooperación binacional.

Finalmente, como parte de la delegación mexicana, la senadora expresó su agradecimiento a la vicepresidenta de Uruguay Carolina Cosse y a Magdalena Furtado, coordinadora de programas de ONU Mujeres, por la invitación a este trascendental espacio de diálogo y cooperación.

¿Por qué este foro trasciende?

  • Impacto diplomático: Refuerza la posición de México en derechos humanos y agenda de género a nivel mundial.

  • Seguimiento concreto: Se acordaron próximos talleres legislativos y un plan de monitoreo de avances en ambos países.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir