México reclama a la OEA por intromisión en elección judicial

Sheinbaum defiende soberanía nacional
El gobierno de México alzó la voz ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) tras los señalamientos emitidos por su Misión de Observación Electoral, que calificó como “no recomendable” el modelo de elección directa de jueces y magistrados adoptado por el país. La presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazaron tajantemente lo que consideraron una intromisión en asuntos internos.
Durante un acto público en Morelos, la jefa del Ejecutivo Federal defendió con firmeza el proceso judicial recientemente llevado a cabo, al que calificó como un hito democrático. “Que se guarde sus recomendaciones”, expresó en alusión directa al informe preliminar del organismo hemisférico, al tiempo que recordó que la OEA está obligada, por sus propios estatutos, a respetar la soberanía de los Estados miembros.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Sheinbaum enmarcó la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación como parte de la transformación estructural que vive el país, en la cual el pueblo juega un rol central. “¿Qué es mejor: que unos cuantos senadores elijan a los jueces o que lo decida el pueblo?”, cuestionó ante una multitud que coreó la consigna “¡El pueblo!”.
La mandataria también celebró la llegada de Hugo Aguilar Ortiz, de origen mixteco, a la presidencia de la Suprema Corte, como un símbolo del avance hacia una justicia más incluyente. “Es un logro del pueblo y para el pueblo”, dijo.
SRE entrega nota diplomática a la OEA
En paralelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que calificó el pronunciamiento del organismo como una “extralimitación” de funciones y una “clara violación” al principio de no intervención contemplado en la Carta de la OEA.
“El proceso se desarrolló de manera pacífica y conforme al marco constitucional mexicano. La Misión de Observación Electoral puede constatar la legitimidad del proceso, pero no tiene competencia para cuestionar las decisiones soberanas del Estado mexicano sobre la elección de sus autoridades judiciales”, subrayó la cancillería.
La nota diplomática reiteró que, según el artículo 3 de la Carta de la OEA, cada país tiene el derecho soberano de establecer su propio sistema político y jurídico, sin interferencia externa.
Debate internacional en puerta
El diferendo con la OEA se da en un contexto de creciente interés internacional sobre las reformas impulsadas por el nuevo gobierno mexicano. Aunque la organización no ha emitido una respuesta oficial al reclamo diplomático, fuentes de la SRE anticipan que México llevará el tema al Consejo Permanente de la OEA en las próximas semanas, con el objetivo de reafirmar los principios de autodeterminación y no intervención.