Leyendo ahora
México rechaza aranceles al acero y aluminio impuestos por EUA; Ebrard advierte afectaciones

México rechaza aranceles al acero y aluminio impuestos por EUA; Ebrard advierte afectaciones

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, rechazó la imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio mexicano por parte de Estados Unidos, calificándola como una medida injustificada y perjudicial para la propia industria estadounidense.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard explicó que México importa más acero del que vende a su vecino del norte, desmintiendo las cifras mencionadas por el expresidente Donald Trump sobre un supuesto aumento del 1,600% en las exportaciones mexicanas.

En el caso del aluminio, también aclaró que México es comprador neto de este material en el comercio bilateral. Según datos presentados, el país adquiere anualmente 6,897 millones de dólares en aluminio estadounidense, mientras que las importaciones de Canadá y China hacia EUA son significativamente mayores, con 9,675 y 13,949 millones de dólares, respectivamente.

México rechaza aranceles al acero y aluminio impuestos por EUA; Ebrard advierte afectaciones

“No se justifica esta tarifa”, afirmó Ebrard, subrayando que la medida tendrá un impacto directo en la industria automotriz de Estados Unidos, pues ambos metales son esenciales en la fabricación de motores y autopartes, lo que podría traducirse en mayores costos para los consumidores.

Ver también
El PAN intensifica su oposición: denuncia ataque a la transparencia y a los órganos autónomos

El secretario adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense para insistir en que estos aranceles representan un golpe para la propia economía de EUA y buscar una solución que no afecte la relación comercial entre ambos países.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir