Liderazgo femenino impulsa la estrategia económica de Concanaco SERVYTUR rumbo a un México más competitivo


Más allá de un acto simbólico, la integración de mujeres en puestos clave del nuevo Comité Ejecutivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco SERVYTUR) responde a una visión estratégica de fortalecimiento institucional y de competitividad económica.
Durante la 109 Asamblea General del organismo, donde se congregaron más de 2,000 representantes del sector terciario de todo el país, se anunció la incorporación de empresarias con destacada trayectoria, como Miriam Sauza Colín, Silvia Almanza Armas, María Alejandra Carrasco Rendón y Rosa Elena García Hidalgo, quienes asumen responsabilidades de alto nivel. En particular, García Hidalgo hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Tesorera General de la Confederación.
“Este Comité Ejecutivo representa la fuerza y el talento que impulsan a la Concanaco SERVYTUR hacia un futuro más competitivo y equitativo,” señaló García Hidalgo, subrayando que esta transformación no se basa en cuotas, sino en resultados concretos y liderazgo probado.
La decisión de integrar más liderazgos femeninos se da en un contexto donde el comercio, los servicios y el turismo generan el 64% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplean a 7 de cada 10 trabajadores formales. Para la Confederación, aprovechar el potencial completo del capital humano —incluidas las mujeres empresarias— es esencial para responder a los desafíos de un entorno económico global cambiante.
Liderazgo femenino impulsa la estrategia económica de Concanaco SERVYTUR rumbo a un México más competitivo
El presidente nacional reelecto, Octavio de la Torre de Stéffano, presentó un ambicioso plan de trabajo enfocado en áreas clave como seguridad, transformación digital, profesionalización del talento, atracción de inversiones y combate a la informalidad. Estos pilares, dijo, estarán fortalecidos por un equipo ejecutivo que refleja la diversidad del país y que entiende la dinámica real de los negocios en cada entidad.
La Asamblea contó también con la presencia de figuras del ámbito gubernamental, como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; y el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quienes coincidieron en reconocer a la Concanaco SERVYTUR como un aliado crucial para el crecimiento económico sostenible de México.
Con una renovada visión y liderazgo plural, la Confederación se perfila como un actor clave en el impulso de políticas económicas inclusivas, que promueven la equidad como una ventaja competitiva y no solo como un principio ético. En palabras de sus nuevas lideresas, se trata de “transformar desde adentro el rostro del sector empresarial mexicano”.