Leyendo ahora
La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir

La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir

A cien años de su nacimiento, el legado de Ifigenia Martínez y Hernández sigue entrelazado con las grandes transformaciones del país. No sólo por sus aportes a la economía, la política y la equidad de género, sino también por el reconocimiento institucional que hoy refrenda su lugar en la historia. Así lo demuestra el reciente homenaje encabezado por el Senado de la República, la Lotería Nacional, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Secretaría de Cultura y la Secretaría de las Mujeres.

En una ceremonia realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede histórica del Senado, fue presentado el billete del Sorteo Mayor No. 3975, ilustrado con el rostro de Ifigenia Martínez. Más allá del acto protocolario, el evento representó una afirmación de la memoria colectiva y el papel de las instituciones públicas como guardianas del legado de quienes abrieron camino a nuevas generaciones.

“Recordamos a Ifigenia no sólo como economista o legisladora, sino como símbolo de la congruencia entre principios y acción”, dijo Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia. “Su lucha es parte de la historia viva que hoy continúa escribiéndose”.

Un homenaje que trasciende generaciones

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la imagen de Ifigenia en los 3.6 millones de billetes que se distribuirán por el país representa un acto de justicia histórica. “Fue una de las arquitectas de la transformación que hoy vivimos. Su legado camina con nosotros”, afirmó.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, recordó que Martínez fue pionera en múltiples espacios donde antes no se permitía la presencia femenina: la primera economista egresada de la UNAM, la primera mexicana en estudiar en Harvard, la primera candidata mujer al Senado. “Estamos aquí no sólo para rendirle homenaje, sino para reconocer que su existencia abrió las puertas que hoy cruzamos muchas”, expresó.

La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir
La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir

Desde el INEHRM, se recalcó la importancia de acercar a la ciudadanía el legado de figuras que construyeron el país desde una visión crítica, justa y profundamente humana. La alianza con la Lotería Nacional, se dijo, permite extender ese mensaje a todos los rincones del territorio nacional.

Ver también
Mérida tendrá un Carnaval amigable con la naturaleza y lleno de magia

El billete como testimonio de una historia compartida

La directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que el cachito conmemorativo no sólo llevará suerte, sino también conciencia. “Difunde un legado de lucha por la igualdad, por la justicia social y por una economía al servicio del pueblo. Es un homenaje desde la historia a la historia”.

El Sorteo Mayor No. 3975 se celebrará con un premio principal de 21 millones de pesos, una bolsa total de 66 millones y con billetes disponibles tanto en puntos de venta físicos como en línea. Pero el mayor valor de este sorteo, coincidieron los participantes, no está en el premio económico, sino en el mensaje impreso: el de una mujer que vivió para transformar..

La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir
La memoria como destino: Ifigenia Martínez vive en la historia que ayudó a construir

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir