Jóvenes pintan por la paz: Sheinbaum impulsa jornadas para recuperar espacios públicos y fortalecer la comunidad

El Gobierno de México dio inicio a la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales, una estrategia que busca recuperar espacios públicos y construir comunidad a través del arte, el deporte y la organización juvenil. Más de un millón 200 mil jóvenes participarán en la elaboración de más de 8 mil murales en todo el país, bajo el lema “México pinta por la paz”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que estas actividades no solo embellecen el entorno, sino que también generan vínculos sociales que alejan a la juventud de la soledad y las adicciones.
“Muchas veces hay soledad por distintas razones, incluso por problemas familiares, entonces el tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”, señaló en conferencia de prensa.
El proyecto, coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), incluye además la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación, espacios que promoverán actividades culturales, deportivas y artísticas en sus propias comunidades.
Jóvenes pintan por la paz: Sheinbaum impulsa jornadas para recuperar espacios públicos y fortalecer la comunidad
Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, explicó que la convocatoria busca dar protagonismo a la juventud en la construcción del tejido social y en la recuperación de entornos comunitarios. “Contrario a lo que ocurría en los gobiernos neoliberales, donde no había interés en que los jóvenes se organizaran, hoy se les convoca a ser protagonistas de la transformación que vive México”, afirmó.
La Jornada Nacional de Tequios y Murales forma parte de la Estrategia por la Paz y contra las Adicciones, y se plantea como un modelo de participación colectiva donde cada mural se convierte en un símbolo de esperanza, convivencia y resistencia frente a las violencias que aquejan al país.