Jóvenes de México y EUA se unen a través de la música para cantar por la paz y alejarse de las adicciones


Con el objetivo de tender puentes culturales y reforzar el mensaje de prevención de adicciones entre la juventud, el Gobierno de México anunció que las semifinales del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones iniciarán el próximo 17 de agosto y se transmitirán durante seis domingos consecutivos a través de todos los medios públicos y plataformas digitales.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de visibilizar el talento emergente que existe en ambos lados de la frontera. “Este concurso es más que una competencia; es un espacio de encuentro para nuestras juventudes, donde la música se convierte en un mensaje de esperanza y unión”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que las y los semifinalistas fueron seleccionados de seis regiones: tres mexicanas y tres estadounidenses. Cada región contará con ocho representantes que compartirán escenario con artistas reconocidos y recibirán asesoría de expertos del Consejo Mexicano de la Música (CMM) para profesionalizar sus proyectos.
Jóvenes de México y EUA se unen a través de la música para cantar por la paz y alejarse de las adicciones
Un punto a resaltar es que, gracias a la colaboración de comunidades migrantes, los jóvenes de la región Este de Estados Unidos grabarán sus presentaciones en DLS Studios, fundados por migrantes de Durango en 2017, quienes han abierto espacios para artistas de la música regional mexicana. Asimismo, las siguientes etapas contemplan grabaciones en icónicos estudios como los de Vicente Fernández, Intocable y Los Bukis.
La gran final, programada para el 5 de octubre, busca ser una celebración de la música como herramienta de transformación social. “Cada canción interpretada será un mensaje para otras y otros jóvenes: se puede soñar y construir una vida lejos de la violencia y las adicciones”, subrayó Curiel de Icaza.
El Gobierno de México invitó a la población a seguir de cerca este proyecto que, además de promover la cultura y el talento local, fortalece la conexión entre comunidades a ambos lados de la frontera.