INE rechaza solicitud del Senado para cancelar 26 candidaturas al Poder Judicial


Por Gloria K. López.
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Senado de la República que el Consejo General determinó no proceder con la cancelación de 26 candidaturas a cargos del Poder Judicial, argumentando que dicha acción no está contemplada en la reforma judicial.
En un oficio entregado a las 4:30 de la tarde de hoy y dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el INE anexó una copia del acuerdo aprobado por los 11 consejeros, así como un enlace electrónico donde los legisladores podrán consultar el documento completo.
La petición del Senado y la Cámara de Diputados se había presentado el pasado domingo a través de tres documentos en los que se solicitaba cancelar seis candidaturas de aspirantes señalados por presuntos delitos, 12 más por no contar con buena reputación para ocupar el cargo, y ocho por no alcanzar el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Sin embargo, el Consejo General del INE acordó por unanimidad que no está en sus facultades cancelar las candidaturas, argumentando que será hasta la declaratoria de validez del proceso electoral cuando se analicen los casos señalados.
El Senado no ha emitido una postura oficial sobre la resolución del INE, pero se espera que el tema será discutido en la próxima sesión ordinaria.
Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha hecho públicos los nombres de los 26 candidatos al Poder Judicial cuya cancelación fue solicitada por el Congreso.
La información disponible indica que las impugnaciones presuntamente se basan en vínculos con delitos como abuso sexual, peculado y relaciones con el crimen organizado, así como en la falta de cumplimiento de requisitos académicos mínimos.