Leyendo ahora
INE aprueba lista final de candidaturas para elección judicial

INE aprueba lista final de candidaturas para elección judicial

INE APRUEBA LISTA FINAL DE CANDIDATURAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL TRAS AJUSTES Y REVISIONES

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión urgente la lista definitiva de candidaturas que aparecerán en las boletas para la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, tras haber realizado ajustes y correcciones para garantizar la legalidad del proceso.

AJUSTES EN LA LISTA Y RETRASO EN IMPRESIÓN

La lista, que incluye a 64 aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 15 para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue enviada a la estatal Talleres Gráficos de México para la impresión de las boletas. Sin embargo, el proceso de impresión, inicialmente programado para la noche del jueves, se pospuso hasta el viernes con el fin de realizar pruebas de calidad antes de iniciar la producción de más de 600 millones de boletas. Este número representa casi el doble de las utilizadas en la elección federal de 2024.

DEBATE POR LA PARIDAD DE GÉNERO

Durante la sesión, la consejera Carla Humphrey manifestó su preocupación por la falta de paridad en las postulaciones para la Sala Superior del Tribunal Electoral, ya que se registraron nueve hombres y solo seis mujeres. En el caso de la Suprema Corte, la lista final incluyó a 33 mujeres y 31 hombres, destacando la presencia de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes han expresado su interés en presidir el máximo tribunal del país.

INE aprueba lista final de candidaturas para elección judicial

GARANTÍA DE DERECHOS POLÍTICOS

La consejera del INE, Dania Ravel, señaló que los últimos ajustes en la lista buscaron asegurar que las candidaturas sean válidas y reflejen los derechos políticos de los participantes. “Las autoridades tenemos la obligación de interpretar las normas de manera que protejan los derechos humanos, incluyendo los derechos políticos”, explicó.

PROCESO ELECTORAL COMPLEJO E INÉDITO

Ver también

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, calificó este proceso como “un escenario inédito” debido a la gran cantidad de ajustes realizados en las candidaturas. Explicó que el INE recibió más de 500 peticiones para modificar nombres, corregir datos o formalizar declinaciones, de las cuales 11 correspondieron a aspirantes a la SCJN y seis al Tribunal Electoral.

“El INE tiene la responsabilidad de garantizar que la ciudadanía reciba información completa y precisa sobre quienes aspiran a estos importantes cargos judiciales”, concluyó Taddei Zavala.

Con la lista definitiva aprobada y el inicio inminente de la impresión de boletas, el país se prepara para un proceso electoral histórico que definirá el futuro del Poder Judicial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir