IMSS impulsa cultura de prevención alimentaria durante Semana Santa para evitar enfermedades


En el marco de la Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensificó su campaña de prevención en salud alimentaria, con el objetivo de reducir riesgos sanitarios asociados al consumo de pescados y mariscos, además de promover hábitos de alimentación saludables, especialmente en personas con enfermedades crónicas.
Joel Bailón Brito, Licenciado en Nutrición y Supervisor de Nutrición en el Primer Nivel de Atención, subrayó la importancia de adoptar prácticas adecuadas en la selección, manejo y preparación de alimentos, debido al incremento en la demanda de productos del mar durante esta temporada.
“La Semana Santa representa un momento crucial para reforzar la educación en higiene alimentaria y prevención de enfermedades gastrointestinales. Es indispensable que la población sepa identificar alimentos en buen estado y que aplique medidas básicas de higiene en casa”, indicó Bailón Brito.
El especialista explicó que la contaminación cruzada es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos. Por ello, recomendó separar los alimentos crudos de los cocidos, lavar bien las manos y utensilios, y mantener la refrigeración adecuada para evitar la proliferación de bacterias.
Además de las recomendaciones de higiene, el IMSS promueve una alimentación equilibrada mediante el método del plato saludable, una herramienta visual que facilita la comprensión de las porciones y grupos de alimentos ideales para mantener una dieta adecuada. “La mitad del plato debe incluir verduras, un cuarto cereales o leguminosas y el otro cuarto alimentos de origen animal”, detalló Bailón.
IMSS impulsa cultura de prevención alimentaria durante Semana Santa para evitar enfermedades
El Seguro Social también refuerza su estrategia educativa a través del programa NutrIMSS: Aprendiendo a Comer Bien, que ofrece sesiones dirigidas a diversos grupos poblacionales, incluidos pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas, personas con diabetes y niños. Estas sesiones están disponibles en las Unidades de Medicina Familiar, como parte de una atención integral.
Asimismo, en los módulos PrevenIMSS se brinda orientación alimentaria, se detectan factores de riesgo como obesidad y se canaliza a los derechohabientes hacia consultas nutricionales especializadas.
“El objetivo es que las personas adquieran herramientas para mantener un estilo de vida saludable, no solo en Semana Santa, sino a lo largo del año”, concluyó el experto.
El IMSS reiteró su invitación a la población a acercarse a los servicios de Nutrición, Enfermería o Medicina Familiar para recibir atención preventiva oportuna.