IMSS fortalece la atención contra la violencia laboral y social con el programa ECO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha consolidado su compromiso con la erradicación de la violencia en el entorno laboral y social a través del programa “Espacio Seguro de Escucha, Contención y Orientación” (ECO). Esta iniciativa pionera en la administración pública federal ofrece atención de primer contacto a personas trabajadoras del IMSS que han enfrentado situaciones de violencia en sus ámbitos laboral, familiar o social, con un enfoque basado en derechos humanos.
La Titular de la Coordinación de Igualdad, Género e Inclusión del IMSS, Iaso Ponce de León González, destacó que este programa comenzó como un piloto en noviembre de 2023 dentro de la Unidad de Derechos Humanos y, debido a su impacto positivo, desde diciembre de 2024 opera como una estrategia institucional. Hasta la fecha, ha brindado atención a 372 personas trabajadoras (250 mujeres y 122 hombres) mediante atenciones individuales y activaciones grupales diseñadas para fortalecer los entornos laborales.
Expansión del programa a nivel nacional
El IMSS busca ampliar la cobertura del programa ECO a los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Estatales y Regionales, incluyendo las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). Esta estrategia responde al compromiso del director general del IMSS, Zoé Robledo, y de las autoridades de la institución para garantizar ambientes laborales libres de violencia y acoso, en línea con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Virginia Archundia Bañuelos, responsable del Espacio Seguro de Escucha, Contención y Orientación, detalló que el programa se desarrolla en dos etapas: atención y orientación de primer contacto, y activaciones grupales para la prevención de conflictos laborales. La primera etapa consta de tres fases: el primer contacto a través de una cita previa, la atención integral por especialistas en derecho y psicología, y una orientación final que permite a la persona tomar decisiones informadas sobre su caso.
IMSS fortalece la atención contra la violencia laboral y social con el programa ECO

Impacto y prevención en el ámbito laboral
Según datos del programa, el 93% de las personas atendidas han acudido por situaciones de violencia laboral, el 5% por hostigamiento y acoso sexual, y el 2% por conflictos laborales. Estos números reflejan la necesidad de espacios de atención y prevención en los centros de trabajo.
Las activaciones grupales buscan mejorar la convivencia laboral, resolver conflictos y prevenir que situaciones de tensión escalen a casos de violencia. “El objetivo es fortalecer a todas las personas trabajadoras del IMSS para preservar espacios laborales libres de violencia”, señaló Archundia Bañuelos.
El programa ECO se posiciona como un modelo innovador dentro de la administración pública federal, promoviendo el bienestar y la seguridad en el entorno laboral, con una visión de respeto a los derechos humanos y atención psicosocial integral.