Leyendo ahora
IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

Detrás de la promesa de “cuerpos perfectos” ofrecida en clínicas de belleza sin regulación, se esconde una realidad alarmante: cada año, decenas de personas desarrollan graves complicaciones por inyecciones de sustancias prohibidas como aceites minerales, poniendo en riesgo su salud y, en casos extremos, su vida.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado urgente para concientizar a la población sobre esta práctica clandestina que se mantiene activa, pese a estar prohibida. La doctora Olga Vera Lastra, jefa del Departamento de Medicina Interna del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, advirtió que estas intervenciones, realizadas sin supervisión médica ni certificación, pueden detonar enfermedades autoinmunes graves y secuelas permanentes.

“Un adyuvante como el aceite mineral genera inflamación crónica y puede desencadenar el síndrome ASIA, que afecta músculos, articulaciones y órganos vitales”, explicó la especialista. Según datos de la UMAE, actualmente alrededor de 200 pacientes —principalmente mujeres, pero también hombres y personas transgénero— reciben atención especializada para enfrentar complicaciones que en ocasiones aparecen hasta una década después de la infiltración.

IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar
IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

Una práctica ilegal y silenciosa

Lo más preocupante es que la inyección de aceites minerales con fines estéticos está prohibida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y carece de aprobación de agencias internacionales como la FDA. Sin embargo, se realiza de forma clandestina en estéticas, gimnasios y consultorios improvisados, sin las mínimas condiciones de higiene ni seguimiento médico.

El IMSS ha detectado que las zonas más afectadas son glúteos, senos y piernas, pero el material oleoso se puede extender a otras partes del cuerpo, provocando deformidades, úlceras, infecciones, insuficiencia renal e incluso la muerte.

IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

Historias que invitan a la reflexión

Testimonios como el de Fabiola “N”, de 61 años, ilustran la magnitud del problema. Desde hace más de tres décadas, Fabiola ha enfrentado múltiples cirugías para retirar aceites que se infiltraron hasta sus pies. “Nunca imaginé el daño que me haría. Si pudiera volver atrás, jamás lo haría”, relata, al tiempo que pide a otras personas buscar solo a cirujanos certificados.

Ver también
En Yucatán se promueve la igualdad sustantiva con un taller histórico

Para quienes ya fueron inyectados, el IMSS ofrece atención multidisciplinaria, que incluye cirugía, manejo farmacológico, apoyo psicológico y vigilancia constante. Aun así, el mejor tratamiento es la prevención.

Llamado a la acción

La doctora Vera Lastra insistió en la necesidad de que las personas interesadas en procedimientos estéticos busquen alternativas seguras y reguladas. “No se dejen engañar por procedimientos baratos y sin respaldo profesional. Acudan solo con especialistas certificados y sustancias autorizadas”, subrayó.

IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar
IMSS alerta sobre la práctica clandestina de inyecciones con aceites minerales: una amenaza de salud pública que urge frenar

El IMSS también exhortó a denunciar establecimientos que promuevan la aplicación ilegal de estas sustancias, para evitar que más personas, en su búsqueda de modificar su apariencia, comprometan su salud de manera irreversible.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir