Leyendo ahora
Impulso a regiones marginadas y empleo: obras carreteras priorizan inclusión social en 2025

Impulso a regiones marginadas y empleo: obras carreteras priorizan inclusión social en 2025

Impulso a regiones marginadas y empleo: obras carreteras priorizan inclusión social en 2025

La inversión federal en infraestructura no solo moderniza caminos, también busca cerrar brechas regionales y generar miles de empleos en comunidades históricamente olvidadas.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció una inversión histórica de 56 mil 549 millones de pesos en la red carretera del país para 2025, con un enfoque claro: transformar la movilidad y el acceso en regiones con altos índices de marginación y rezago social, al tiempo que se generan más de 162 mil empleos directos e indirectos.

Más allá del avance técnico, la estrategia de infraestructura carretera del gobierno federal tiene una dimensión social profunda. Programas como el de Caminos Artesanales, desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacan por su impacto en comunidades originarias de Guerrero, Oaxaca, Durango, Chiapas y Sonora. Con una inversión de 3 mil millones de pesos, se construirán 114 caminos que suman 436 kilómetros, impulsando la economía local y promoviendo la integración territorial.

En el mismo sentido, el Programa Lázaro Cárdenas del Río contempla la construcción de 612 kilómetros de caminos en zonas de alta marginación de Oaxaca y Guerrero. Las obras iniciarán de forma escalonada entre abril y mayo, con una inversión de 2 mil 730 millones de pesos.

La recuperación de caminos afectados por desastres naturales también forma parte de la estrategia. En Guerrero se reconstruyen cinco puentes federales y 12 tramos carreteros, además de intervenir 63 puentes y 43 caminos estatales, con una inversión de mil 880 millones de pesos.

Impulso a regiones marginadas y empleo: obras carreteras priorizan inclusión social en 2025

A nivel nacional, se continúa con obras clave como los tramos Cuautla-Tlapa, Tamazunchale-Huejutla y Macuspana-Escárcega, en los que se ejercerán más de 10 mil millones de pesos para la construcción de 193 kilómetros en ejes prioritarios.

Ver también
Mario Delgado llama a universidades privadas a colaborar para transformar la educación en México

Finalmente, con una inversión de 34 mil 438 millones de pesos, el gobierno federal también fortalece las labores de conservación de caminos. Hasta la fecha, se han reparado casi 289 mil baches en todo el país, mediante el trabajo de más de 2 mil 300 trabajadores organizados en 330 cuadrillas especializadas.

Este esfuerzo integral no solo mejora la conectividad del país, también promueve justicia territorial y fortalece la economía de miles de familias mexicanas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir