IECM Arranca Proceso Electoral Judicial con Presupuesto Recortado y Medidas de Austeridad

La consejera Sonia Pérez Pérez destacó que, aunque el IECM está comprometido con garantizar elecciones transparentes y eficaces, el recorte presupuestal podría impactar algunas actividades clave. “Será necesario implementar estrictas medidas de disciplina financiera y maximizar el uso de los recursos”, afirmó.
El Congreso de la Ciudad de México asignó 750 millones de pesos para esta elección, una cifra inferior en 100 millones a los 883.4 millones proyectados inicialmente por el órgano electoral. Ante esta situación, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, reconoció que el recorte representa un desafío, pero aseguró que el instituto se ajustará a la nueva realidad financiera.
IECM Arranca Proceso Electoral Judicial con Presupuesto Recortado y Medidas de Austeridad
“El presupuesto tiene que alcanzar, es la prioridad. Tanto el presupuesto participativo como la elección del Poder Judicial son compromisos fundamentales, y haremos nuestro mejor esfuerzo para cumplir con ambos”, enfatizó Avendaño Durán.
Sin embargo, la presidenta del IECM no descartó la posibilidad de buscar una ampliación presupuestal en el futuro, argumentando que el proceso electoral judicial es un ejercicio fundamental para fortalecer la democracia en la capital.
El inicio de este proceso electoral marca un hito en la historia democrática de la Ciudad de México y pone a prueba la capacidad del IECM para garantizar elecciones confiables y transparentes en un contexto de restricciones económicas.