Leyendo ahora
“Hecho en México”, una apuesta por la reindustrialización con identidad nacional

“Hecho en México”, una apuesta por la reindustrialización con identidad nacional

"Hecho en México", una apuesta por la reindustrialización con identidad nacional

La estrategia Hecho en México, impulsada por la Secretaría de Economía, avanza como un componente clave del nuevo modelo económico planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Más allá de un sello distintivo, esta iniciativa representa una visión de país que apuesta por la calidad, la innovación y el orgullo nacional como ejes para fortalecer su capacidad industrial y el mercado interno.

Con 623 empresas ya autorizadas para portar la marca y más de 1,980 productos certificados, el programa consolida un movimiento que promueve el contenido nacional, la soberanía productiva y la integración de compañías de todos los tamaños a cadenas globales de valor. Desde sectores como el automotriz y aeronáutico, hasta industrias textiles, alimentarias y cosméticas, el abanico de empresas que se han sumado refleja un interés creciente del empresariado por identificarse con esta política pública.

Hecho en México es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al subrayar que el distintivo solo se otorga a productos que verdaderamente representan los estándares del país.

A diferencia de otros esfuerzos anteriores, esta certificación pone especial énfasis en la sostenibilidad: los productos deben estar alineados con al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo que convierte a la marca en un puente entre la competitividad empresarial y el compromiso ambiental y social.

“Hecho en México”, una apuesta por la reindustrialización con identidad nacional

El programa se inscribe en el Plan México, una estrategia integral de desarrollo económico con justicia social que, de acuerdo con la Presidencia, busca transitar hacia una reindustrialización inteligente con perspectiva de inclusión. “Vamos paso a paso porque tenemos que proteger el nombre de México, no se trata de ponerlo en todos lados, se trata de ponerlo en los productos que nos representan”, remarcó Ebrard.

Ver también

La Secretaría de Economía ha abierto de forma gratuita el proceso para obtener el distintivo, disponible tanto para personas físicas como morales. Las solicitudes pueden enviarse directamente al correo institucional [email protected], en un esfuerzo por democratizar el acceso y visibilizar el talento que existe en todo el país.

Con Hecho en México, el Gobierno federal busca consolidar un nuevo rostro para la industria nacional, capaz de competir con calidad y orgullo, apostando por un desarrollo económico más equilibrado, soberano y sustentable.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir