“Hecho en México”: símbolo de confianza y motor de transformación económica


Con el objetivo de fortalecer la identidad productiva nacional y transformar la relación de México con el mercado global, la Secretaría de Economía y la Lotería Nacional celebraron el Sorteo Superior No. 2842, impulsando la campaña “Hecho en México”, uno de los pilares estratégicos del Plan México promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó que más allá de un sello comercial, “Hecho en México” representa una renovada confianza en el talento nacional y un cambio de paradigma: dejar atrás la dependencia de modelos económicos que relegaban al país a un rol secundario y apostar, en su lugar, por la innovación, la manufactura avanzada y la fuerza emprendedora mexicana.
“Hoy, el mensaje es claro: México no ocupará un papel secundario en el mundo. Nuestra posición internacional se fortalece con base en la confianza en lo que producimos y en nuestra gente”, afirmó Ebrard, quien destacó que el programa busca consolidar cadenas productivas locales, fomentar empleos de calidad y dar un impulso estratégico a las pequeñas y medianas empresas.

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, celebró el esfuerzo conjunto con la Secretaría de Economía, subrayando que el sorteo no solo otorgó premios, sino que también transmitió un mensaje de orgullo nacional. “Producir en México es creer en México”, sostuvo, al tiempo que remarcó la importancia de integrar contenido local y apostar por la modernización industrial como ejes de una economía más competitiva y sostenible.
“Hecho en México”: símbolo de confianza y motor de transformación económica
En un gesto simbólico que refuerza esta visión, se entregaron distintivos “Hecho en México” a empresas emblemáticas como Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, reconociendo su compromiso con el desarrollo económico del país.
El Sorteo Superior No. 2842, realizado en la sede de la Secretaría de Economía, marcó además un nuevo impulso a la política de “menos escritorio y más territorio” promovida por la administración federal, llevando los sorteos de la Lotería Nacional a distintas regiones del país. En esta edición, el Premio Mayor de 17 millones de pesos fue para el billete número 10308, vendido en Hermosillo, Sonora.
La celebración fue mucho más que un sorteo: fue un recordatorio de que el futuro de México se construye apostando por la calidad, la innovación y el orgullo de lo hecho en casa.
