Gertz Mañero reitera que el caso Cienfuegos fue cerrado por falta de pruebas
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/01/janeth-300x300.jpg)
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250211-WA0012.jpg)
Este martes, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reafirmó que el expediente del caso del general Salvador Cienfuegos es público y que el gobierno de Estados Unidos se desistió de la acusación debido a la falta de pruebas en su contra.
Durante una declaración ante medios de comunicación, el fiscal respondió a las dudas que resurgieron tras la publicación de un medio sobre el caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Gertz desmintió que la decisión de retirar los cargos contra Cienfuegos haya sido producto de una solicitud del Gobierno de México.
“Eso es totalmente falso. La jueza dijo que se desistiría a petición del gobierno de Estados Unidos”, afirmó Gertz Mañero, subrayando que la administración estadounidense no pudo sostener la acusación. “Si hubieran tenido pruebas, las habrían presentado”, agregó.
Gertz Mañero reitera que el caso Cienfuegos fue cerrado por falta de pruebas
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postura del fiscal y enfatizó que la resolución del caso se debió a la falta de evidencia contra Cienfuegos. “Como ya lo explicó el fiscal, no hay pruebas”, reiteró la mandataria.
El caso del general Cienfuegos, quien fue detenido en 2020 en Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico y posteriormente liberado tras el retiro de los cargos, ha sido objeto de controversia y especulación. Sin embargo, tanto la FGR como el Gobierno de México han sostenido que no existieron elementos para proceder en su contra.