Leyendo ahora
Empresarios y autoridades electorales unen esfuerzos para fortalecer la participación en la primera elección judicial

Empresarios y autoridades electorales unen esfuerzos para fortalecer la participación en la primera elección judicial

Con miras a la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) firmaron un convenio de colaboración para fomentar la observación electoral y la participación ciudadana.

Este acuerdo, sellado en la sede del INE, busca aprovechar la amplia red empresarial de Concanaco-Servytur para impulsar el voto informado en el proceso mediante el cual México elegirá, por primera vez, a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

El papel del sector empresarial en la democracia

Durante la ceremonia, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la trascendencia de esta elección y la relevancia de sumar a los empresarios en la promoción del ejercicio democrático.

“Concanaco representa dos millones de afiliados, cada uno de ellos simboliza un comercio, una industria, un esfuerzo. Son aliados estratégicos del Instituto en esta tarea de incentivar la participación ciudadana en un proceso inédito”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Concanaco-Servytur, Fabián Octavio de la Torre de Stefano, subrayó que el sector empresarial tiene una responsabilidad en la defensa de la democracia y la transparencia electoral.

“Hemos decidido impulsar foros, mesas de diálogo y encuentros en todo el país para que los ciudadanos conozcan a quienes aspiran a impartir justicia. Nuestra organización tiene presencia en 1,857 municipios y agrupa a más de 2 millones de empresas, el 95% de ellas mipymes que generan la mayoría de los empleos en México”, detalló.

Ver también
Reducir la pobreza es prioridad en Mérida Las claves para un futuro más justo

Estrategias para garantizar la participación y transparencia

Como parte del convenio, el INE y Concanaco-Servytur desarrollarán materiales informativos y actividades de observación electoral para fortalecer la confianza en el proceso.

Además, De la Torre de Stefano recordó que Concanaco ya promovió un foro nacional sobre la reforma judicial con la participación de más de 229 mil personas, cuyas conclusiones fueron entregadas al Congreso. Asimismo, anunció que la organización solicitó su acreditación como observador electoral ante el INE.

Ambas instituciones coincidieron en que este esfuerzo conjunto no solo garantizará un proceso electoral transparente y legal, sino que también contribuirá a posicionar a México como un referente en la elección democrática del Poder Judicial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir