Ebrard lanza ofensiva contra el contrabando y la competencia desleal


Economía busca defensa de la industria nacional será prioridad económica
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó un paquete de medidas instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a la industria nacional frente a prácticas desleales en el comercio exterior, que van desde el uso de registros falsos hasta el contrabando técnico y la evasión fiscal.
Las acciones, dijo Ebrard, están dirigidas a garantizar un entorno de competencia justa para productores mexicanos, especialmente en sectores estratégicos como el acero, el textil y el calzado, duramente golpeados en los últimos años. “El objetivo final es claro: proteger los empleos en México y garantizar que nuestras empresas no compitan en desventaja frente a productos que entran de forma irregular”, subrayó.
Depuración del padrón siderúrgico: más de mil registros irregulares cancelados
En el sector acerero, la Secretaría de Economía detectó que más de mil molinos registrados por empresas importadoras presentaban irregularidades o directamente no existían. Como resultado, se inició un proceso de desincorporación de 1,062 registros, equivalente a la mitad de los registros utilizados para importar acero al país.
“Tenemos personal en al menos seis países verificando la autenticidad de estos datos. No vamos a permitir más simulaciones”, afirmó Ebrard, al tiempo que señaló que esta medida permitirá reducir la evasión de aranceles y frenar la triangulación de acero, prácticas que han afectado gravemente a la industria mexicana.
Ebrard lanza ofensiva contra el contrabando y la competencia desleal
Revisión al programa IMMEX revela fraude millonario
En el sector textil, el Gobierno detectó abuso del programa de importación temporal IMMEX, diseñado para facilitar exportaciones. Ocho empresas fueron identificadas importando mercancía supuestamente para exportar, pero en realidad comercializaban los productos en territorio nacional. La Secretaría de Economía, en coordinación con la Fiscalía General de la República, congeló cuentas y abrió investigaciones por importaciones irregulares que ascienden a 24 mil millones de pesos.
Refuerzan control de precios de referencia
Otra medida anunciada consiste en el ajuste y ampliación de los precios de referencia en aduanas para evitar subvaluaciones. A partir de mayo y hasta julio se actualizarán los precios mínimos aceptados en rubros como muebles, juguetes, artículos deportivos y papel. “Queremos impedir que se paguen impuestos por debajo del valor real de los productos importados, lo cual daña a nuestras empresas”, explicó Ebrard.
Campaña nacional “Hecho en México” se lanzará en junio
Como parte de este paquete, el gobierno de Sheinbaum lanzará en junio una gran campaña de promoción del consumo nacional, en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial. El mensaje será claro: fortalecer el orgullo por los productos mexicanos y fomentar su consumo interno como motor de empleo y desarrollo.
“Lo que queremos es un comercio justo, que respete las reglas y beneficie a quienes sí están cumpliendo. Estas medidas no son proteccionistas, son justas”, concluyó el secretario.