Leyendo ahora
Diputado de Morena impulsa iniciativa para sancionar la corrupción inmobiliaria

Diputado de Morena impulsa iniciativa para sancionar la corrupción inmobiliaria

Diputado de Morena impulsa iniciativa para sancionar la corrupción inmobiliaria

El Diputado Federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, ha presentado una iniciativa de ley que busca tipificar y sancionar la corrupción inmobiliaria a nivel federal, con dicha propuesta se pretende fortalecer el marco legal para combatir irregularidades en la construcción, explotación y comercialización de bienes inmuebles, en las que participan tanto desarrolladores privados como funcionarios públicos.

La iniciativa contempla modificaciones al Código Penal Federal, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Se busca sancionar a quienes cometan delitos que atenten contra el patrimonio de las personas o incurran en actos de corrupción, estableciendo penas de hasta 10 años de prisión.

El legislador enfatizó que el alza en los precios de la vivienda y los despojos de tierras son problemáticas cada vez más frecuentes, particularmente en Querétaro. Datos de El Economista revelan que en 2025 el costo promedio de una casa en el estado ronda los 2 millones de pesos, mientras que en el municipio de Querétaro alcanza los 3 millones, duplicando e incluso triplicando su valor en la última década. Esto ha dificultado el acceso a la vivienda para miles de familias.

Además, Fernández Fuentes denunció prácticas de despojo en la zona norte de la capital queretana, donde ejidatarios han sido presionados y engañados para vender sus tierras por debajo del valor de mercado. Según el diputado, estas acciones se dan en colusión con funcionarios que modifican ilegalmente el uso de suelo, facilitando el negocio a ciertos grupos inmobiliarios.

Ver también

“La corrupción inmobiliaria es una problemática que impacta directamente el derecho a la vivienda y la estabilidad patrimonial de los mexicanos. No podemos seguir permitiendo que intereses privados y cúpulas de poder sigan beneficiándose a costa de la ciudadanía”, expresó el legislador.

La propuesta también considera el aumento de las sanciones en casos donde los actos de corrupción generen beneficios económicos para servidores públicos o sus allegados, endureciendo el castigo para frenar estas prácticas.

Con esta iniciativa, se busca establecer un marco legal más riguroso para erradicar la corrupción en el sector inmobiliario y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna sin ser víctimas de abusos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir