Claudia Sheinbaum presenta ambicioso plan de movilidad aérea con enfoque en justicia territorial


Como parte de una visión integral de movilidad y justicia territorial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció junto a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el inicio del proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán a través de 11.4 kilómetros. Esta infraestructura, que se convertirá en la línea de teleférico urbano más larga del mundo, busca transformar el acceso al transporte público en las zonas altas y periféricas del sur de la capital.
“Nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, afirmó Sheinbaum ante habitantes de Tlalpan, remarcando que este proyecto responde a una demanda histórica de comunidades con limitada conectividad vial.
La Línea 4 contará con ocho estaciones —Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás— y beneficiará a más de 65 mil personas diariamente, principalmente de 30 colonias de Tlalpan, nueve de Coyoacán y la zona de Ciudad Universitaria. Reducirá los tiempos de traslado en un 45 por ciento, al disminuir de hasta dos horas a solo 40 minutos el trayecto entre las zonas altas del Ajusco y el Metro CU, con una tarifa accesible de 7 pesos.
Además de este proyecto, Sheinbaum dio a conocer una serie de acciones complementarias para robustecer la movilidad en la capital y en el país, como la conclusión del Tren El Insurgente hasta Observatorio, la ampliación de la Línea 12 del Metro, y nuevas inversiones en la Línea A. También destacó obras adicionales en Tlalpan, como el mejoramiento del abasto de agua potable, un programa intensivo de pavimentación, y la construcción de una nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una secundaria en Jardines de San Juan.

Claudia Sheinbaum presenta ambicioso plan de movilidad aérea con enfoque en justicia territorial
Desde una mirada federal, Sheinbaum reafirmó su apuesta por el regreso del tren de pasajeros como eje articulador del desarrollo regional. Actualmente están en marcha los proyectos México-Pachuca, México-Querétaro-Nuevo Laredo, México-Nogales vía Guadalajara y León, y México-Puebla-Veracruz a través del Golfo de México, usando infraestructura ferroviaria ya existente.
Claudia Sheinbaum presenta ambicioso plan de movilidad aérea con enfoque en justicia territorial
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la SICT, subrayó que el sistema Cablebús ha realizado más de 160 millones de viajes desde su implementación. Esta nueva línea busca ampliar esa cobertura con un enfoque de inclusión territorial y sustentabilidad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este anuncio forma parte de una estrategia mayor para construir cinco nuevas líneas de Cablebús. Las próximas obras iniciarán este año en Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac, y en 2026 en Cuajimalpa y Xochimilco. Asimismo, se contempla la adquisición de 500 unidades de RTP, la duplicación de trenes del Tren Ligero y la expansión del sistema Ecobici, fortaleciendo el derecho a la movilidad en todas las zonas de la ciudad.
Con esta serie de obras, la Cuarta Transformación amplía su enfoque territorial a través de infraestructura que conecta, redistribuye oportunidades y mejora la calidad de vida en zonas históricamente marginadas.
&
Regresar a Tlalpan, donde goberné, es una felicidad enorme. Con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @ClaraBrugadaM, y la alcaldesa @Gabyosoriohdz, anunciamos la Línea 4 del Cablebús desde Pedregal de San Nicolás hasta metro CU. La transformación avanza.… pic.twitter.com/2gEDSwrjTi
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 27, 2025
nbsp;