Claudia Sheinbaum agradece a fuerzas de seguridad del G20 antes de regresar a México

Río de Janeiro.- En un gesto de reconocimiento a las fuerzas de seguridad que resguardaron la Cumbre de Líderes del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió en sus redes sociales una fotografía junto a elementos del 2º Batallón de Policía del Ejército de Brasil y la policía federal.
La imagen fue publicada en las plataformas oficiales de la mandataria, acompañada de un mensaje que destacó la labor de los encargados de la seguridad durante el encuentro de los líderes de las 20 economías más importantes del mundo.
“Al final de las actividades de ayer en Río de Janeiro, Brasil, nos tomamos una foto con integrantes del 2º Batallón de Policía del Ejército y la policía federal, encargados de las tareas de seguridad durante la Cumbre de Líderes del G20”, se lee en el mensaje difundido por el equipo de comunicación que dirige Paulina Silva.
Regreso a México y preparativos para el desfile de la Revolución Mexicana
Tras concluir su agenda en el G20, Sheinbaum partió de Río de Janeiro a bordo de un vuelo comercial junto con su comitiva, que incluyó a los titulares de Relaciones Exteriores y Energía, entre otros funcionarios. La mandataria mexicana despegó a las 6 de la mañana, hora local, y se espera que aterrice en la Ciudad de México alrededor de las 5 de la tarde.
Claudia Sheinbaum agradece a fuerzas de seguridad del G20 antes de regresar a México
A su llegada, Sheinbaum se preparará para encabezar su primer evento público como presidenta: el tradicional desfile del 20 de noviembre en el Zócalo capitalino, conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana.
Un liderazgo cercano
El gesto de tomarse una foto con los elementos de seguridad ha sido interpretado como una señal del estilo cercano que caracteriza a la presidenta mexicana, quien busca fortalecer la cooperación y el reconocimiento mutuo en sus encuentros nacionales e internacionales.
Este acto cierra una intensa participación de Sheinbaum en el G20, donde abogó por reformas en la gobernanza global, la ampliación de la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU y el fortalecimiento de la justicia social como eje de las políticas internacionales.