Leyendo ahora
Chocolate Bienestar: cacao mexicano que impulsa comunidades y promueve una alimentación sana

Chocolate Bienestar: cacao mexicano que impulsa comunidades y promueve una alimentación sana

El Gobierno de México dio un paso más en su estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria y la economía local con la presentación de Chocolate Bienestar, una nueva línea de productos elaborados bajo principios de comercio justo y procesamiento agroecológico.

El programa, coordinado por Alimentación para el Bienestar, busca que más de 36 mil pequeños productores de cacao, maíz, frijol, café y miel encuentren un mercado justo y directo para colocar sus cosechas. En el caso del cacao, proveniente de Tabasco y del norte de Chiapas, este modelo permitirá que familias productoras obtengan mejores ingresos y preserven prácticas agrícolas sostenibles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto forma parte de la expansión de las Tiendas Bienestar, que este año alcanzarán alrededor de 26 mil puntos de venta en comunidades rurales y zonas donde las grandes cadenas comerciales no llegan. Con ello, se busca garantizar precios accesibles, calidad nutricional y apoyar la economía de quienes producen los insumos.

“Del pequeño productor se procesa su producto, se vende en las Tiendas del Bienestar y se reinvierte para volver a comprar su cacao. Es un círculo virtuoso que fomenta un mercado justo y una alimentación saludable para las y los mexicanos”, subrayó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

Chocolate Bienestar: cacao mexicano que impulsa comunidades y promueve una alimentación sana

Por su parte, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, detalló que Chocolate Bienestar se ofrece en tres presentaciones: barra, polvo y de mesa, todas elaboradas con altos porcentajes de cacao, sin conservadores ni endulzantes artificiales. Los precios van de 14 a 96 pesos, lo que lo convierte en una opción asequible y nutritiva frente a marcas comerciales cuyo contenido de cacao suele ser mínimo.

“Es un producto que reconoce el trabajo de la agricultura familiar y agroecológica. Por ejemplo, mientras algunos chocolates comerciales tienen apenas un 5% de cacao, Chocolate Bienestar tiene hasta un 50% en la versión en barra”, explicó Albores.

Ver también

De acuerdo con cifras oficiales, en total se han adquirido más de 355 mil toneladas de granos y productos agroalimentarios para abastecer la red de Tiendas Bienestar, con una inversión de más de 101 mil millones de pesos. Además, más de 4 mil 600 productoras y productores de café y cacao forman parte del programa Sembrando Vida, impulsando prácticas sostenibles que fortalecen el tejido social y la autosuficiencia alimentaria en regiones históricamente marginadas.

Con este esfuerzo, el Gobierno de México apuesta por un modelo que combina desarrollo económico local, cuidado del medio ambiente y una alimentación más saludable, colocando a las comunidades productoras como protagonistas de su propio bienestar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir