Leyendo ahora
Amnistía 2025: mujeres, pueblos indígenas y migrantes entre los principales beneficiados

Amnistía 2025: mujeres, pueblos indígenas y migrantes entre los principales beneficiados

SEGOB EN EL SENADO

El más reciente Informe Anual de la Comisión de Amnistía, entregado por la Secretaría de Gobernación (Segob) al Senado, revela que entre agosto de 2024 y agosto de 2025 se concedieron 479 beneficios de amnistía, marcando un avance en la aplicación de la Ley creada para atender casos de personas en situación de vulnerabilidad.

Del total, 159 corresponden a mujeres, 319 a hombres y 1 a una persona de la comunidad LGBTTTIQ+. Asimismo, 44 beneficiados son indígenas, entre ellos 12 mujeres y 32 hombres, lo que confirma el impacto de esta política en grupos históricamente marginados.

En cuanto a nacionalidades, 444 son mexicanas, mientras que 35 personas extranjeras obtuvieron la amnistía, procedentes principalmente de Ecuador, Colombia y Guatemala, lo que refleja también la dimensión migratoria del fenómeno.

Las principales causas acreditadas para otorgar la amnistía fueron la situación de pobreza (430 casos), la discapacidad permanente, el temor fundado y la falta de acceso a la justicia para pueblos indígenas.

“Se trata de personas que enfrentaron procesos irregulares o que, por sus condiciones sociales, quedaron atrapadas en delitos menores”, indicó la Segob.

Amnistía 2025: mujeres, pueblos indígenas y migrantes entre los principales beneficiados

Entre las entidades con más beneficios destacan Sinaloa (120), Ciudad de México (64) y Chiapas (50), estados donde la problemática de pobreza y delitos de bajo impacto ha sido más recurrente.

Ver también
Sheinbaum pone lupa a concesiones privadas tras tragedia en Parque Bicentenario

El informe también aclara que la mayoría de los casos están relacionados con delitos contra la salud vinculados al narcotráfico a pequeña escala y robos simples sin violencia; por el contrario, no se han presentado solicitudes por aborto, homicidio en razón de parentesco ni sedición.

Con la entrega del informe, la Segob reafirmó que la Ley de Amnistía busca restituir derechos y garantizar justicia para quienes fueron procesados de manera injusta, principalmente por condiciones de vulnerabilidad social.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir