Leyendo ahora
Advierte PRI en el Senado riesgos a la libertad de expresión e impacto internacional por reforma a Ley de Telecomunicaciones

Advierte PRI en el Senado riesgos a la libertad de expresión e impacto internacional por reforma a Ley de Telecomunicaciones

Advierte PRI en el Senado riesgos a la libertad de expresión e impacto internacional por reforma a Ley de Telecomunicaciones

En medio del debate legislativo por la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, alertó sobre lo que calificó como “riesgos serios” a la libertad de expresión y posibles violaciones al T-MEC, al tiempo que exigió la comparecencia directa de José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Añorve cuestionó duramente que Peña Merino no se haya presentado ante las comisiones del Senado, optando en cambio por participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es que venga Pepe Merino, no que mande representantes”, insistió el legislador, al subrayar la importancia de un diálogo directo con los grupos parlamentarios y expertos técnicos.

Aunque el gobierno federal anunció el retiro del polémico artículo 109, Añorve sostuvo que otras disposiciones, como el artículo 8, fracción 62, aún facultan a la agencia para suspender transmisiones, lo que representa —dijo— una amenaza directa al ejercicio libre del periodismo y a la autonomía de las plataformas digitales.

“El capítulo de Telecomunicaciones del T-MEC es violentado con esta reforma”, denunció, recordando que el propio secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha advertido que medidas de esta índole podrían entorpecer las negociaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá durante el segundo semestre del año.

En ese sentido, el legislador priista destacó que diversos ponentes técnicos han coincidido con esta postura crítica y advirtió sobre los riesgos de internacionalizar un conflicto que también podría tener consecuencias legales y diplomáticas.

Advierte PRI en el Senado riesgos a la libertad de expresión e impacto internacional por reforma a Ley de Telecomunicaciones

Añorve también manifestó preocupación ante los recientes señalamientos del Ejecutivo Federal en favor de concesiones “con sentido social” a radios comunitarias, al señalar que, si bien estas emisoras deben existir, se estaría buscando ejercer control sobre sus contenidos y organización.

Ver también
Sheinbaum Propone Celebrar la "Revolución de las Conciencias" cada 1 de Julio

“Esto es muy grave: quieren controlar el internet, suspender plataformas y transmisiones”, afirmó, alertando que las reformas podrían abrir la puerta a mecanismos de vigilancia y censura similares a los utilizados en regímenes autoritarios.

Finalmente, el coordinador del PRI acusó al gobierno de buscar instaurar medios estatales con línea oficial, como la posible creación de una “Televisión del Bienestar” o una “Radio del Bienestar”, lo que, en su opinión, significaría un retroceso en materia de pluralidad informativa y libertad de prensa.

“No se engañen: no es sólo el 109. Es la mayoría del articulado la que permite que un Estado autoritario pueda censurar a los medios de comunicación”, concluyó Añorve.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir