Adidas abre diálogo con Oaxaca tras acusaciones de apropiación cultural


Gobierno federal respalda a comunidades indígenas
El polémico lanzamiento del calzado “Oaxaca Sleep On” por parte de la empresa Adidas ha detonado un proceso de diálogo formal entre la compañía y el gobierno del estado de Oaxaca, luego de que comunidades indígenas denunciaran la apropiación indebida de sus diseños tradicionales, específicamente los huaraches originarios del pueblo de Yalálag.
La inconformidad surgió cuando se evidenció que el diseño del calzado replicaba sin autorización las formas y técnicas ancestrales utilizadas en el calzado tradicional oaxaqueño, lo que fue considerado una falta de respeto al patrimonio cultural de los pueblos originarios.
Ante este escenario, el gobierno federal —a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor)— intervino para facilitar el diálogo, conforme a lo estipulado en la Ley General de Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, confirmó que Adidas y el diseñador responsable del calzado han reconocido la necesidad de entablar comunicación con las autoridades oaxaqueñas y buscar una reparación al daño.
“Se iniciarán pláticas con el respaldo de la Secretaría de Cultura e Indautor, tal como lo establece la ley, para resarcir al pueblo que fue afectado por esta apropiación cultural”, expresó Núñez Bespalova.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el caso, destacando que su gobierno analiza la situación desde el ámbito jurídico para proteger los derechos colectivos de las comunidades. Reiteró su compromiso con una futura legislación que garantice el reconocimiento y protección de la creatividad y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas.
Adidas abre diálogo con Oaxaca tras acusaciones de apropiación cultural
“El plagio cultural por parte de grandes marcas debe terminar. Estamos revisando cómo proceder jurídicamente y trabajando en una ley que resguarde el patrimonio intelectual y cultural de nuestras comunidades originarias”, señaló Sheinbaum.
Mientras no se ha determinado si Adidas retirará del mercado el modelo “Oaxaca Sleep On”, las autoridades indicaron que se exploran alternativas legales y de mediación que garanticen una solución justa. No se descarta, sin embargo, que el gobierno emprenda acciones legales si el proceso de diálogo no prospera satisfactoriamente.
Este caso se suma a una serie de denuncias previas sobre apropiación cultural en México, lo que ha impulsado la exigencia de marcos normativos más robustos que reconozcan y protejan los derechos colectivos de los pueblos indígenas frente a prácticas comerciales que lucran con su identidad.