Leyendo ahora
Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista

Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista

Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista

Por La Chispa

Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista en este 2025 gracias al impulso del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena.

Con una proyección de más de 5 mil millones de pesos en inversión turística, el estado consolida su papel como uno de los destinos más prometedores para empresarios del sector a nivel nacional e internacional.

Una inversión histórica para transformar Yucatán

Para este año se estima una derrama económica de 5 mil millones de pesos en desarrollos turísticos como hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes. Esta cifra histórica será distribuida estratégicamente, con un 49% destinado a la capital y un 51% al interior del estado.

La Dirección de Atención de Nuevas Inversiones Turísticas de SEFOTUR indicó que estos proyectos generarán 2,848 empleos directos y más de 6,043 indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el tejido empresarial del estado.

49% de esta inversión se hará en la capital yucateca y el 51% en el interior del estado
49% de esta inversión se hará en la capital yucateca y el 51% en el interior del estado

El corazón del turismo: hoteles, experiencias y gastronomía

Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista también por su capacidad para atraer capital a sectores diversificados. Del total invertido, el 66% irá destinado a la hotelería, el 31% al entretenimiento (clubes, parques, museos) y el 4% a la gastronomía, un motor creciente del turismo cultural.

Nuevos proyectos como Destino Mío Mayan Resort en Tekit, Cabañas Lob Lob en Dzilam Bravo, el videomapping del Cenote Santa Rosa en Homún, el Hotel Hacienda Susulá y el restaurante Molusk en Progreso, son solo algunos ejemplos del dinamismo que vive el estado.

Turismo público: inversión gubernamental y el Tren Maya

El sector público también juega un papel fundamental. Los Hoteles Tren Maya en Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último con parque temático incluido, forman parte de una estrategia integral para atraer visitantes nacionales e internacionales, promoviendo el desarrollo en zonas con alto valor cultural e histórico.

Este enfoque impulsa el turismo sostenible y comunitario, integrando a los habitantes locales a la cadena de valor turística.

Infraestructura que conecta con el mundo

Otro de los grandes atractivos que explican por qué Yucatán se vuelve el imán del Turismo Inversionista es su robusta conectividad. Con 7 rutas internacionales y 12 nacionales, un puerto de altura que recibe barcos de hasta 40 mil toneladas y cruceros de lujo con más de 4,500 pasajeros, el estado está más conectado que nunca.

Durante 2024, el puerto registró más de 8.6 millones de toneladas de carga y recibió 104 cruceros con más de 317 mil pasajeros. Para 2025, se esperan más de 150 cruceros y 400 mil pasajeros, superando todos los récords anteriores.

Ver también
Descubre las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa

Turismo de reuniones: otro pilar en expansión

Yucatán también apuesta por el turismo de negocios y reuniones. El Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Siglo XXI están preparados para albergar grandes eventos. Solo entre enero y marzo de este año, 121 eventos fueron celebrados, reforzando al estado como destino líder en este segmento.

Ambos centros suman más de 30,000 metros cuadrados preparados con tecnología y servicios para congresos, exposiciones, ferias y encuentros internacionales.

Ecosistema de apoyo e integración empresarial

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de SEFOTUR, fomenta la articulación empresarial mediante el programa InvenTur, que permite integrar nuevos desarrollos a la red estatal de prestadores de servicios turísticos.

Este modelo facilita la colaboración entre hoteles, guías, transportistas, restaurantes, centros culturales y proveedores, generando un ecosistema turístico robusto y competitivo.

Yucatán no solo se perfila como un gran destino turístico, sino como una de las mejores oportunidades de inversión en el sector a nivel nacional. Su visión estratégica, conectividad, seguridad y riqueza cultural lo colocan a la cabeza del nuevo turismo mexicano.

¿Estás listo para ser parte del futuro turístico de Yucatán?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir