¡Yucatán se expande globalmente! El Gobierno del Estado se prepara para conquistar nuevas latitudes


La Chispa nos cuenta sobre cómo la presencia de Yucatán en otras latitudes está dejando una huella significativa en el ámbito del turismo sostenible.
Este esfuerzo de internacionalización se está consolidando a través de una serie de colaboraciones estratégicas, especialmente con Guanajuato, que busca intercambiar conocimientos y buenas prácticas.

Yucatán, en su búsqueda por mejorar la sostenibilidad turística, participará en diversas iniciativas internacionales que promueven el desarrollo del sector.
La estrategia de intercambio con Guanajuato: Un modelo a seguir
El Gobierno del Renacimiento Maya, bajo el liderazgo de Joaquín Díaz Mena, tiene como objetivo aumentar la presencia de Yucatán en otras latitudes, llevando sus estrategias exitosas de sostenibilidad a nivel global.
A través de esta colaboración, el estado y Guanajuato compartirán modelos de turismo sostenible para aprender mutuamente de sus avances.
Además, se presentarán estadísticas y datos clave que reflejan el crecimiento y desarrollo de ambos destinos turísticos.
Yucatán participará en la revista digital del OTEG
Como parte de este intercambio, Yucatán estará presente en la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG).
En esta edición, se destacará el compromiso de Yucatán con el turismo sostenible y sus exitosas prácticas implementadas, que han sido validadas por la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU.
La relevancia de los Observatorios Turísticos
En una reunión virtual clave, Raúl Alejandro Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán, compartió cómo el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) ha evolucionado para incorporar más actores y seguir monitoreando los indicadores del turismo sostenible.
La presencia de Yucatán en otras latitudes, reflejada en su integración a la Red INSTO, demuestra su compromiso con la sostenibilidad y su influencia en el panorama turístico global.
Una agenda de trabajo conjunta para reforzar el Turismo Sostenible
El acuerdo entre Yucatán y Guanajuato no solo abarca la revista digital, sino también una agenda conjunta que incluye a otros estados miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible en México: Tlaxcala y Nuevo León.

Esta colaboración interinstitucional fortalecerá la sostenibilidad del sector y creará nuevas oportunidades para el turismo en el futuro. Además, se está trabajando en el rediseño de los indicadores para mejorar la accesibilidad y asegurar el compromiso con el futuro del turismo sostenible.
Un futuro de crecimiento Turístico Sostenible
El trabajo colaborativo de Yucatán y Guanajuato marca un hito en la presencia de Yucatán en otras latitudes.
Al unirse a las mejores prácticas globales, el estado está posicionando su turismo como un ejemplo de sostenibilidad.
La percepción de las comunidades locales y la satisfacción de los turistas también serán aspectos clave para garantizar el éxito de esta transformación.
La interacción entre los Observatorios Turísticos de América y México asegurará que el crecimiento del sector esté alineado con los principios de la sostenibilidad y la innovación.