Leyendo ahora
Yucatán refuerza su liderazgo como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina

Yucatán refuerza su liderazgo como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina

Yucatán refuerza su liderazgo como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina

La Chispa informa que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), está tomando acciones para fortalecer la presencia de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”.

Este esfuerzo se materializa en su participación en el encuentro culinario “Terre & Mari”, que se lleva a cabo en la capital yucateca y finalizará el 3 de marzo.

Estrategias para fortalecer la imagen de Yucatán

La Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina sigue ganando renombre internacional gracias a este tipo de iniciativas.

En colaboración con la iniciativa privada, SEFOTUR se dedica a promover tanto dentro como fuera de México las técnicas culinarias ancestrales de los chefs yucatecos, cocineras tradicionales y los productos que caracterizan a los municipios de Yucatán.

¿Cómo contribuye el evento “Terre & Mari”?

El evento “Terre & Mari” es una de las estrategias clave para llevar los sabores únicos de Yucatán a nivel mundial.

A través de este encuentro culinario, se busca generar un intercambio de técnicas culinarias que promuevan la riqueza de los ingredientes y las tradiciones gastronómicas del estado, lo que refuerza la posición de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina.

En esta edición, destacados chefs como Massimo Tringali, estrella Michelin del restaurante ARMANI, y Antonino Di Stefano, reconocido pastelero internacional, están participando activamente.

Su presencia destaca la importancia de Yucatán en la gastronomía mundial y, al mismo tiempo, proporciona una plataforma para que los platillos típicos yucatecos lleguen a una mayor audiencia global, manteniendo su esencia y tradición.

Un puente entre la tradición y la alta cocina

Este evento también ha sido una oportunidad única para los chefs internacionales de aprender y experimentar la tradición culinaria de Yucatán.

La noche inaugural reunió a empresarios del sector turístico y chefs italianos para conocer técnicas ancestrales como el entierro de la cochinita pibil y la elaboración de las marquesitas.

Estos elementos culinarios, profundamente arraigados en la cultura local, son los que convierten a Yucatán en una entidad rica en el arte culinario, con sabores únicos que siguen vivos de generación en generación.

La subsecretaria de Inteligencia de Mercados de SEFOTUR, Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, subrayó la importancia de este encuentro para crear un puente entre la alta cocina europea y la cocina tradicional yucateca.

Ver también
DIF Yucatán: Pilar del desarrollo social en el estado

El intercambio de conocimientos y técnicas no solo resalta la diversidad gastronómica de Yucatán, sino que posiciona al estado como líder indiscutible en la preservación y promoción de la gastronomía precolombina.

¿Por qué es tan relevante este evento para Yucatán?

El evento “Terre & Mari” permite visibilizar globalmente la gastronomía yucateca, especialmente en Europa, un continente conocido por su alta cocina. Esto es crucial para seguir consolidando a Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina, y abre nuevas puertas para que los sabores autóctonos del estado lleguen a más restaurantes y mercados internacionales.

El trabajo realizado por SEFOTUR y el gobierno estatal subraya un compromiso firme con la gastronomía local, lo que traerá beneficios tanto a los productores locales como a la economía de Yucatán.

De igual forma, se garantiza la preservación de las tradiciones culinarias, lo que genera un impacto positivo en la cultura y el turismo gastronómico de la región.

En resumen, el evento “Terre & Mari” y la continua promoción de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina son pasos clave en el fortalecimiento de la imagen del estado a nivel global.

Este esfuerzo consolidará a Yucatán no solo como un referente gastronómico, sino como un lugar que celebra y preserva su patrimonio culinario ancestral para las futuras generaciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir