Leyendo ahora
Yucatán imparable: ¡Embajadores ven el futuro aquí!

Yucatán imparable: ¡Embajadores ven el futuro aquí!

Yucatán imparable: ¡Embajadores ven el futuro aquí!

Por La Chispa

Yucatán reafirma su posición como una de las regiones más prometedoras de México al presentar su potencial de inversión en Yucatán ante más de 60 embajadores y cónsules acreditados en el país.

La histórica reunión, liderada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, marcó un momento crucial para el desarrollo económico del estado y la proyección de sus proyectos estratégicos ante el mundo.

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México
Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Fortalecer el desarrollo internacional: el nuevo rostro de Yucatán

Después de siete años sin una visita conjunta, el cuerpo diplomático recorrió Yucatán para conocer de cerca los sectores que colocan al estado como un referente en desarrollo sostenible: infraestructura moderna, oportunidades turísticas, proyectos de energías limpias y un sistema logístico eficiente.

Este viaje diplomático refuerza la estrategia del gobierno estatal para fomentar la cooperación internacional sin depender de misiones de promoción al extranjero, logrando atraer el interés de diversas naciones desde el propio territorio yucateco.

Infraestructura, turismo y energías limpias: pilares del potencial de inversión en Yucatán

El Gobernador Díaz Mena destacó que el estado cuenta con elementos únicos que lo hacen destacar dentro y fuera de México: una ubicación estratégica, seguridad, riqueza natural y cultural, y una población comprometida con el crecimiento con bienestar.

“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa”, declaró Díaz Mena.

Este discurso se alineó con la visión nacional de convertir a Yucatán en un motor de crecimiento económico, haciendo sinergia con el Gobierno Federal para atraer inversión extranjera directa.

Una economía en crecimiento con capital humano competitivo

Yucatán ha sido catalogado como el estado más seguro del país, y su economía muestra signos consistentes de crecimiento. Estos factores, sumados al talento joven y profesional de su población, crean un entorno fértil para negocios y proyectos internacionales.

La estabilidad social, el respeto a las tradiciones, y la apertura al cambio forman parte del Renacimiento Maya, un concepto impulsado por la actual administración estatal como símbolo del equilibrio entre modernidad y raíces ancestrales.

Ver también
Ladrón en Valladolid es atado a poste por vecinos

Diplomacia y cooperación: embajadores y funcionarios destacan la visión de futuro

La subsecretaria Raquel Serur Smeke, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, enfatizó que este tipo de encuentros diplomáticos no solo muestran la riqueza cultural y natural del país, sino también el compromiso de México por abrirse al mundo.

“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación”, afirmó.

Participación clave de proyectos estratégicos: Tren Maya y ASIPONA

Entre los asistentes al evento estuvieron el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general Óscar Lozano Águila, responsable del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso. Estas figuras representan proyectos prioritarios que refuerzan el atractivo logístico y cultural del estado.

Yucatán: tierra fértil para inversiones con visión global

Con todas estas acciones, Yucatán no solo reafirma su potencial de inversión en Yucatán, sino que proyecta un futuro sostenible, con crecimiento económico basado en la inclusión, el respeto a la historia y la innovación tecnológica.

La reunión con el cuerpo diplomático es solo una muestra del compromiso de las autoridades estatales para convertir a Yucatán en un punto de encuentro entre culturas, negocios y desarrollo global.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir