¡Yucatán a la conquista CDMX! Vive la Semana de Yucatán en México en el Palacio de los Deportes


La Chispa te informa: regresa con fuerza la Semana de Yucatán en México
La Chispa te comparte que en octubre, el Palacio de los Deportes se llenará de cultura, gastronomía y talento yucateco con el regreso de la Semana de Yucatán en México, un evento que no solo celebra las raíces, sino que posiciona a Yucatán como un referente nacional de desarrollo económico, identidad y creatividad.
Semana de Yucatán en México: una vitrina de tradición y futuro
El Palacio de los Deportes será el epicentro del talento yucateco
Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se convertirá en un gran escaparate de la riqueza yucateca. La Semana de Yucatán en México presentará lo mejor del estado: tradición, gastronomía, innovación y entretenimiento para miles de visitantes, fortaleciendo así su presencia en la capital como referente nacional de cultura y crecimiento económico.

Yucatán impulsa su modelo de desarrollo con identidad
Participación de artesanos, empresarios y gobierno
Durante la presentación del evento, realizada en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, señaló que esta Semana es el resultado de un modelo de desarrollo basado en planeación, inclusión e identidad.
Este esfuerzo reúne a productores, artesanos, empresarios, academia y gobierno, mostrando el rostro más auténtico de Yucatán al país.
Impacto económico y proyección empresarial
Más de 270 expositores, foros gastronómicos y espectáculos
En esta edición, el evento contará con:
-
270 expositoras y expositores
-
151 stands
-
4 restaurantes con capacidad para 450 comensales
-
Un foro de espectáculos con espacio para 500 personas
-
Más de 100 mil visitantes esperados
Se espera que esta experiencia fortalezca a las MiPyMEs, genere alianzas comerciales y potencie al sector turístico y cultural de Yucatán.
Voces del sector empresarial y cultural de Yucatán
Reconocimiento al talento local que conquista mercados
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora, expresó que este evento es un orgullo para todas y todos los yucatecos:
“Cada producto, cada platillo y cada expresión cultural refleja nuestra historia, creatividad y talento, que distinguen a Yucatán en México y el mundo”.
Proyección nacional e internacional desde la capital
La CDMX como puente para llevar el talento yucateco al mundo
El representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez, destacó que realizar esta feria en la capital del país no es casualidad:
“La Ciudad de México es un megamercado y un centro de decisiones para todo el país. Por eso la Semana de Yucatán en México es trascendental: convierte a la capital en la plataforma para proyectar nuestro talento, cultura y empresas hacia el mundo”.
Diversidad cultural y presencia de más de 25 municipios
Lo mejor de la gastronomía, artesanía y turismo en un solo lugar
Este gran evento reunirá la oferta cultural, gastronómica y artesanal de más de 25 municipios, consolidándose como motor económico y escaparate nacional del talento yucateco.
Además, se llevará a cabo un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales para que las empresas yucatecas generen alianzas estratégicas.
Organismos que hacen posible esta gran celebración
Gobierno y sociedad unidos por Yucatán
La Semana de Yucatán en México cuenta con la participación de:
-
Sefotur
-
Sedeculta
-
Cultur
-
Indemaya
-
IYEM
-
Seder
-
CCE Yucatán
-
Canacintra
-
Canirac
-
Canaco Servytur
-
Coparmex
-
Canaive
-
Más de 20 grupos sociales y proyectos productivos de mujeres campesinas de 25 municipios
Presentación oficial ante medios de comunicación
Voces que respaldan el evento desde diversas instituciones
Durante la rueda de prensa estuvieron presentes:
-
Fernando Vales Casares, vicepresidente de Comercio de la Canaco Servytur
-
Galilea Paredes Ortiz, Embajadora de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil
-
Luis Gerardo González, presidente de la Canaive
-
Silvia Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura y las Artes
-
Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural
-
Naomi Peniche López, diputada local
-
Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento de la SETY
Por qué la Semana de Yucatán en México es única
Mucho más que una feria: una experiencia que transforma
A diferencia de otras expos regionales, esta Semana representa:
-
Un modelo de desarrollo cultural-económico integral
-
Un esfuerzo conjunto público-privado-comunitario
-
Un espacio de promoción activa para más de 270 marcas
-
Una plataforma para el comercio justo, el turismo y la exportación
-
Un ejemplo de cómo Yucatán impulsa su identidad con visión global