Por La Chispa | En un hecho histórico para Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena celebró el arribo del pasajero número 10 millones de Viva Aerobús y anunció con entusiasmo el regreso de la ruta aérea Mérida–Los Ángeles para la temporada de invierno 2025–2026. Este avance fortalece la conectividad internacional del estado y confirma su papel como hub estratégico del sureste mexicano.
Vuelve la ruta aérea Mérida–Los Ángeles: impulso al turismo y negocios
Yucatán da un paso decisivo en la expansión de su red aérea con el regreso de una de sus rutas internacionales más importantes. La ruta aérea Mérida–Los Ángeles, que estará disponible en la temporada de invierno 2025–2026, representa una oportunidad única para atraer a más turistas, fortalecer los lazos culturales con las comunidades yucatecas en California y aumentar la inversión extranjera.
Viva Aerobús alcanza un hito con el pasajero 10 millones
En el Aeropuerto Internacional de Mérida se vivió un momento memorable con la llegada del vuelo 4282 de Viva Aerobús, proveniente de Monterrey. Adrián Altamirano, pasajero número 10 millones, fue recibido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó la relevancia de este logro:
“Diez millones no sólo es una cifra, son diez millones de historias: de familias que se reencontraron, turistas que descubrieron nuestras maravillas, estudiantes que emprendieron un camino y yucatecos que regresaron a casa”, afirmó el mandatario estatal.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena celebró este logro histórico para la conectividad aérea del estado y anunció que, en la temporada de invierno 2025–2026, iniciará la nueva conexión internacional
Un puente entre culturas: Yucatán y California más cerca
Ruta aérea Mérida–Los Ángeles: más que un itinerario, una conexión cultural
El Gobernador, acompañado por su esposa Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, destacó que la ruta aérea Mérida–Los Ángeles será un puente que una a las comunidades yucatecas en Estados Unidos con sus raíces, facilitando el turismo familiar, el intercambio cultural y la creación de nuevas oportunidades económicas.
También agradeció a Viva Aerobús por confiar en el estado y reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo integral y sostenible del territorio.
Yucatán como Santuario Maya y destino turístico internacional
El mandatario mencionó que el estado impulsa una nueva campaña de promoción turística llamada “Santuario Maya”, que destaca:
El patrimonio arqueológico (Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Mayapán)
La gastronomía reconocida mundialmente
La riqueza natural (cenotes, ríos subterráneos, Ría Celestún, Ría Lagartos)
Todo esto convierte a Yucatán en un destino completo y competitivo a nivel global.
Adrián Altamirano, pasajero número 10 millones del vuelo 4282 de Viva Aerobús, proveniente de Monterrey
Alianzas que fortalecen la conectividad
El gobernador subrayó que este avance es fruto del trabajo conjunto entre gobierno, municipios, sociedad civil y el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como la confianza de empresas como Viva Aerobús y ASUR.
Líderes del sector celebran esta nueva etapa
El director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, elogió el enfoque del Gobernador:
“Contamos con un Gobernador con formación en turismo, lo que brinda certeza al sector en la toma de decisiones”, declaró.
También recordó que Viva Aerobús opera en Mérida desde 2007 y ha sido clave en el crecimiento del aeropuerto.
Proyección internacional: el objetivo de Sefotur para cerrar 2025
Posicionando a Yucatán como destino turístico de primer nivel
El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, mencionó que el año concluirá con una intensa agenda internacional de promoción, enfocada en: