Leyendo ahora
(VIDEOS) Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología y Certificaciónes internacionales

(VIDEOS) Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología y Certificaciónes internacionales

Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología y Certificaciónes internacionales

Por La Chispa 
En una amena y profunda charla transmitida en el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”, se destacó cómo Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología y Certificaciones, gracias a un modelo integral de seguridad impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda.

El modelo de seguridad que pone a Yucatán como referente nacional

El gobernador y el comandante Saidén analizaron los avances y retos del modelo de seguridad pública que ha convertido a Yucatán en una referencia nacional. Este sistema se basa en la profesionalización de las fuerzas policiales, inversión en tecnología, coordinación interinstitucional y participación ciudadana activa.

Yucatán refuerza su escudo de seguridad con Tecnología y Certificaciones

Uno de los logros más significativos expuestos en el pódcast fue la triple certificación CALEA, que avala la calidad de la academia de policía, el sistema de videovigilancia C5i y los procesos operativos.

Actualmente, solo 14 estados en México cuentan con esta distinción, lo que posiciona a Yucatán entre los líderes en estándares internacionales de seguridad.

Tecnología que fortalece el monitoreo y la prevención del delito

El estado cuenta con más de 7,000 cámaras de videovigilancia y arcos lectores de placas vehiculares que permiten crear mapas de calor para ubicar zonas con mayor incidencia delictiva. En comparación con décadas anteriores, donde solo existían 30 cámaras, el crecimiento ha sido exponencial.

“Hoy se están probando otras tecnologías necesarias para el crecimiento que tiene la ciudad y para mantener la seguridad en todo el Estado”, destacó Saidén.

Respuesta inmediata y movilidad reforzada

Otro punto destacado fue el tiempo de respuesta al 911, que se mantiene por debajo de los cinco minutos.

Además, se fortaleció el parque vehicular con 559 nuevas unidades durante los primeros seis meses del gobierno de Díaz Mena: 219 para municipios y 340 para la SSP estatal, permitiendo mayor cobertura y reacción eficiente.

Ver también
Automovilista atropella a motociclista en Mérida: Tragedia en la Madrugada (Video)

Cercanía ciudadana: un pilar fundamental del modelo

El modelo de seguridad de Yucatán también se basa en la confianza ciudadana. Programas como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” han sido clave para estrechar la relación entre agentes y vecinos, fomentando la cultura de la prevención del delito y la denuncia ciudadana.

“La seguridad se construye todos los días con estrategia, cercanía y resultados”, concluyó Díaz Mena.

Reconocimiento al liderazgo y visión estratégica

El gobernador reiteró su compromiso de mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país, reconociendo el liderazgo de Saidén, quien ha estado al frente de la SSP desde 1995.

Ambos coincidieron en que el trabajo coordinado y la innovación constante son esenciales para consolidar la seguridad como un derecho garantizado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir