Leyendo ahora
(Videos) Jubilados de Pemex cierran el acceso al aeropuerto de Mérida y la Av. Internacional

(Videos) Jubilados de Pemex cierran el acceso al aeropuerto de Mérida y la Av. Internacional

(Videos) Jubilados de Pemex cierran el acceso al aeropuerto de Mérida y la Av. Internacional

Por La Chispa
La mañana de este martes, un grupo de jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloqueó el acceso al Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida, como parte de una protesta por la falta de atención médica y medicamentos.

Los manifestantes exigen el cumplimiento de la cláusula 89 de su contrato colectivo, que garantiza su derecho a la salud.

La manifestación estuvo encabezada por Serbio Federico Rosado Aparicio representante de la sección 31 de jubilados de PEMEX.

¿Por qué los jubilados de Pemex cierran el acceso al aeropuerto de Mérida?

Jubilados de Pemex cierran el acceso al aeropuerto de Mérida en un intento por hacer escuchar sus demandas urgentes.

El conflicto surgió luego de que los pensionados denunciaran que Pemex ha incumplido el contrato, al no cubrir los pagos a los prestadores de servicios médicos, lo que ha derivado en la falta de atención y medicamentos.

Según los manifestantes, esta situación se prolonga desde noviembre del año pasado, poniendo en riesgo la salud de los afectados.

Los problemas con la atención médica en Pemex

Los jubilados y pensionados de Pemex aseguran que la falta de medicamentos es un tema de preocupación grave. porque llevan meses sin recibir el tratamiento necesario para sus padecimientos.

Según Sergio Rosado Aparicio, uno de los voceros de los manifestantes, este desabastecimiento pone en peligro la vida de los trabajadores retirados.

“Desde noviembre no nos surtieron los medicamentos que necesitamos, y esto es una crisis”, comentó Rosado.

Además, mencionó que varios casos de trabajadores han quedado sin atención médica, como el de una trabajadora que no ha recibido cuidados tras una cirugía.

El caos vial generado por la protesta

La protesta de los jubilados de Pemex no solo ha afectado su salud, sino también el tránsito en la zona.

Los manifestantes cerraron un carril que va de poniente a oriente sobre la Avenida Internacional, bloqueando el acceso al aeropuerto de Mérida.

Esto generó un caos vial que fue rápidamente atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes implementaron un operativo para desviar el tránsito y agilizar el flujo vehicular, tambien estuvieron los de la Guardia Nacional, y sobrevolo un helicóptero.

La manifestación se esta llevando a cabo sin ningun problema, pacificamente.

Este bloqueo también afectó el servicio del Sistema de Transporte Va y Ven, lo que obligó a cambiar las rutas de varias unidades de transporte público.

La situación ha creado una gran incomodidad tanto para los habitantes locales como para los viajeros que intentaban acceder al aeropuerto.

¿Qué es la Cláusula 89 del contrato colectivo de Pemex?

La cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de Pemex establece que la salud de los trabajadores es fundamental para que se desempeñen de manera eficaz.

De acuerdo con el contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana y Petróleos Mexicanos, en el Capítulo XIV, referente a los Servicios Médicos, dice la Cláusula 89:“Patrón y sindicato convienen, conforme a las estipulaciones de este contrato, en prevenir mediante las medidas adecuadas, la pérdida de la salud, así como conservar y mejorar ésta.

En el caso de pérdida de la salud, debido a enfermedades y accidentes ordinarios, así como riesgos de trabajo, tratándose de trabajadores sindicalizados, jubilados o derechohabientes de ambos, el patrón se obliga a proporcionarles atención médica integral, en los términos de este contrato, con todos los elementos médico-quirúrgicos y los medios terapéuticos que la ciencia indique en el tratamiento adecuado del padecimiento, agotando todos los recursos de que disponga nuestro medio científico, a fin de lograr la recuperación del enfermo, así como la rehabilitación laboral de los trabajadores con preferencia a la aplicación de indemnizaciones.

Ver también
El diálogo fundamental para completar la tarea en Yucatán: Rolando Zapata

Para lo anterior, el patrón se obliga a proporcionar el servicio médico integral empleando personal técnico competente, instalaciones, equipo y elementos terapéuticos de la mejor calidad, en las dependencias de que disponga directa o indirectamente, conforme a las disposiciones contenidas en este capítulo.

Como regla general el patrón proporcionará directamente los servicios materia de este capítulo y optará por los servicios subrogados cuando las necesidades técnico-asistenciales así lo justifiquen, obligándose el patrón a informar oportunamente al sindicato por escrito de la designación de tales servicios”.

Las consecuencias del incumplimiento de Pemex

El incumplimiento de Pemex de sus compromisos contractuales ha tenido graves consecuencias para los jubilados y pensionados.

Los manifestantes aseguran que no se moverán del lugar hasta que sus demandas sean atendidas y que, si es necesario, se quedarán acampando en la zona.

A medida que las negociaciones se retrasan, la situación se vuelve más tensa, y la presión aumenta sobre la empresa y las autoridades locales para que encuentren una solución pronta.

Los jubilados de Pemex han dejado claro que no se retirarán hasta que sus derechos sean respetados y se les proporcione la atención médica y los medicamentos que necesitan.

Las autoridades reaccionan ante el bloqueo

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para intentar controlar la situación.

Aunque se implementó un operativo para agilizar el tránsito, la protesta sigue afectando a la comunidad. La presencia de las autoridades no ha logrado disuadir a los jubilados, quienes continúan firmes en su demanda.

Jubilados de Pemex exigen justicia

Esta protesta es una manifestación de la creciente frustración de los trabajadores retirados de Pemex, quienes han visto cómo sus derechos de salud han sido ignorados durante meses.

El bloqueo continúa mientras los jubilados esperan que las autoridades y Pemex tomen medidas para resolver su situación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir