¡Veda Levantada! Comité de Marea Roja levanta veda sanitaria para especies marinas


Análisis detallado avala decisión sanitaria en Yucatán
La Chispa informa que tras un análisis exhaustivo de los datos de monitoreo, el Comité Interinstitucional de Marea Roja anunció oficialmente el levantamiento de la veda sanitaria general para todas las especies marinas en Yucatán, una medida que restituye el consumo libre y seguro de productos del mar en el estado.
Este levantamiento se sustenta en la revisión técnica de las condiciones sanitarias del litoral, garantizando que los productos pesqueros cumplan con los estándares de inocuidad alimentaria nacionales e internacionales.
Actualización de la semaforización sanitaria en el litoral yucateco
Uno de los puntos clave del anuncio fue la actualización del semáforo sanitario del litoral de Yucatán:
-
Progreso a Chelem: Cambio de amarillo a verde
-
Chelem a Celestún: Cambio de rojo a amarillo
Este cambio significa un avance positivo en el control del fenómeno de marea roja y una mejora en la calidad del agua y los productos marinos en dichas zonas.
Liderazgo institucional y respaldo científico
El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, presidió la sesión del Comité Interinstitucional, resaltando el compromiso del gobierno estatal para garantizar el bienestar de los consumidores.

Agradecimiento y confianza institucional
Durante la sesión, Carballo Cámara agradeció al Gobernador Joaquín Díaz Mena por la confianza en el Comité y anunció la conformación de un Comité Científico con personalidad jurídica, el cual se integrará con expertos e investigadores de alto nivel.
“Será un órgano que fortalecerá la toma de decisiones basada en evidencia científica para salvaguardar la salud de la población yucateca”, afirmó el funcionario.
Refuerzo del monitoreo de mariscos y exportación segura
Una de las acciones más destacadas tras el levantamiento de la veda sanitaria general para todas las especies marinas en Yucatán es el fortalecimiento de la toma de muestras por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Mariscos yucatecos con estándares internacionales
El LESP intensificará la verificación de productos con destino a mercados internacionales, garantizando la calidad y seguridad sanitaria exigida por los tratados de exportación. Esto no solo protege al consumidor local, sino también posiciona a Yucatán como un proveedor confiable a nivel global.
Monitoreo permanente de marea roja
El Comité Interinstitucional reafirmó que continuará con un sistema de monitoreo permanente del fenómeno de marea roja. Cualquier cambio en las condiciones sanitarias será informado con transparencia y prontitud a la ciudadanía.
¿Qué es la marea roja y por qué afecta la salud?
La marea roja es un fenómeno natural causado por la proliferación de microalgas en el mar, muchas de las cuales producen toxinas peligrosas para los humanos y otras especies marinas. El consumo de mariscos contaminados con estas toxinas puede generar intoxicaciones severas, incluso letales.
Recomendaciones al consumidor tras levantamiento de la veda
-
Comprar mariscos en establecimientos certificados.
-
Verificar que los productos estén frescos y bien refrigerados.
-
Consultar actualizaciones del semáforo sanitario antes de consumir especies específicas.
-
Cocinar completamente los mariscos para eliminar posibles bacterias o toxinas residuales.
Un paso adelante para la salud y la economía
El levantamiento de la veda sanitaria general para todas las especies marinas en Yucatán es una señal positiva tanto para la salud pública como para la reactivación económica de pescadores, comercializadores y restauranteros.
¡Veda Levantada! Comité de Marea Roja levanta veda sanitaria para especies marinas Gracias al trabajo conjunto del Comité Interinstitucional, SSY y LESP, los consumidores pueden tener la tranquilidad de que los productos marinos cumplen con todos los estándares de seguridad.
La Chispa seguirá informando de manera oportuna sobre cualquier actualización sanitaria en el litoral yucateco.