¡Urgente! Radios sin registrar ponen en riesgo a pescadores

Por la Chispa
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), la mayoría de los pescadores no han concluido el registro de radios para pescadores ante la Capitanía Regional de Puertos, lo cual impide identificar las señales emitidas por las embarcaciones y puede afectar gravemente la seguridad en altamar.
Registro de radios para pescadores: un trámite obligatorio que pocos han realizado
La titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, fue clara:
“Es importante que los pescadores realicen este trámite, porque al registrar el radio se puede saber qué embarcación lo está utilizando y con qué matrícula. Si no está dado de alta, la señal llega, pero no puede identificarse a quién pertenece”.
Este problema no es técnico, sino de responsabilidad individual. Aunque los radios fueron entregados con documentación y explicación del proceso, el trámite debe realizarse personalmente por cada pescador ante la Capitanía de Puerto.
¿Qué implica el registro?
El trámite consiste en acudir con la documentación proporcionada por Sepasy y registrar el equipo de radio con los datos de la embarcación y su matrícula.
Frías Castillo subrayó que Sepasy ya cumplió con la entrega de oficios y radios, por lo tanto, la falta de avance es una responsabilidad de los beneficiarios.
¿Por qué es tan importante el registro?
Riesgos al no registrar los radios
“La realidad es que necesitamos concientizar a los pescadores para que cumplan, porque de lo contrario la herramienta no cumple al cien por ciento su función”, advirtió la titular de Sepasy.
Sin el registro, los radios no pueden cumplir su función de seguridad, ya que ante una emergencia en el mar, no se podría saber quién emite la señal ni desde qué embarcación.
El programa sigue activo: radios y chalecos para pescadores
Pese a los pendientes, el programa continúa.
3,000 radios distribuidos y material de seguridad entregado
“Se distribuyeron alrededor de 3 mil radios y también se han entregado chalecos salvavidas. Este esfuerzo continúa, pero es fundamental que los beneficiarios completen el proceso de registro”, concluyó Lila Frías Castillo.
Este esfuerzo tiene como fin garantizar condiciones mínimas de seguridad para los trabajadores del mar en Yucatán, pero sin el cumplimiento del registro, el impacto es limitado.
Seguridad primero
El llamado de Sepasy es claro: el registro de radios para pescadores no es opcional, es un paso esencial para salvar vidas. La tecnología ya está en manos de los beneficiarios, ahora hace falta su colaboración para cerrar el ciclo. Fuente: Yucatán Ahora