Leyendo ahora
UPY te conecta con el mundo: convocatoria en la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025

UPY te conecta con el mundo: convocatoria en la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025

UPY te conecta con el mundo: convocatoria en la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025

Por La Chispa

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) anunció la apertura de su convocatoria para la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025, una experiencia formativa única que se llevará a cabo del 5 al 8 de agosto. Este evento académico es 100% en línea y gratuito, y está dirigido a estudiantes, profesionales y personas interesadas en los temas más actuales del ecosistema digital, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el derecho digital.

La Universidad Politécnica de Yucatán invita a participar del 5 al 8 de agosto en esta experiencia gratuita y 100% en línea
La Universidad Politécnica de Yucatán invita a participar del 5 al 8 de agosto en esta experiencia gratuita y 100% en línea

¿Qué es la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025?

La 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025 tiene como objetivo fomentar el conocimiento global, fortalecer la educación digital y promover la colaboración entre especialistas, estudiantes y profesionales de distintos países. A través de sesiones virtuales, los participantes podrán acceder a charlas y ponencias impartidas por expertos en tres áreas clave:

Inteligencia Artificial: del presente al futuro

En este eje temático se abordarán los fundamentos de la IA, sus aplicaciones innovadoras y el impacto ético que conlleva su uso en sectores como salud, educación, gobierno y empresas privadas.

Ciberseguridad: proteger lo digital es urgente

Los asistentes conocerán estrategias actuales para proteger datos, redes y sistemas informáticos frente a amenazas cibernéticas, abordando riesgos reales que afectan desde usuarios comunes hasta infraestructuras críticas.

 Derecho Digital & LegalTech: marco jurídico del mundo virtual

Este módulo ofrece una mirada profunda al entorno jurídico digital, incluyendo nuevas normativas, transformación del ejercicio legal y plataformas tecnológicas legales que están cambiando el acceso y aplicación de la justicia.

Gabriela Ramos encabezará la inauguración

El evento contará con una conferencia inaugural a cargo de Gabriela Ramos, candidata a directora general de la UNESCO para el periodo 2025–2029, lo que eleva la proyección internacional de la escuela.

También se contará con los mensajes de:

  • Bibiana Luz Clara, presidenta de FIADI.

  • Ernesto Ibarra, de AMCID.

  • Eduardo Kanahuati Fares, coordinador académico del evento.

Alianzas internacionales que hacen posible esta experiencia

La Escuela es una iniciativa conjunta entre la UPY, Cyberlaw, México Ciberseguro, FIADI y AMCID, instituciones que comparten la visión de impulsar la formación digital con enfoque global y multidisciplinario.

Esta colaboración ofrece una plataforma de diálogo académico entre países latinoamericanos y otras regiones, con contenidos diseñados para anticiparse a las exigencias del futuro.

Inscríbete gratis (cupo limitado)

Las inscripciones ya están abiertas y el evento tiene cupo limitado. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace:
? https://www.amcid.org/item/378

Ver también
Dónde donar cabello para pacientes con cáncer en Mérida

¿Por qué esta escuela es única en Latinoamérica?

A diferencia de otros programas académicos virtuales, esta Escuela Internacional destaca por:

  • Ser totalmente gratuita y abierta a estudiantes y profesionales de cualquier país.

  • Tener un formato 100% en línea, accesible desde cualquier dispositivo.

  • Reunir a expertos globales en temas de frontera tecnológica.

  • Ofrecer certificación al finalizar (sujeta a requisitos de participación).

  • Ser impulsada por instituciones líderes en tecnología, educación y derecho digital.

Participar en esta escuela no solo fortalece el conocimiento técnico, sino que también mejora el perfil académico y profesional en un mundo laboral cada vez más digitalizado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir