Leyendo ahora
 Unidos por el progreso: Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación

 Unidos por el progreso: Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación

 Unidos por el progreso: Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación

Yucatán y EE. UU.: Nuevo Consulado Impulsa Oportunidades de Cooperación. Un paso clave en la relación bilateral: Nuevo consulado en Mérida

La Chispa informa que Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación con la inauguración del nuevo edificio del Consulado General de Estados Unidos en Mérida, un proyecto que fortalece los lazos históricos entre ambas regiones.

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguraron las nuevas oficinas del consulado estadounidense en Mérida
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguraron las nuevas oficinas del consulado estadounidense en Mérida

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el embajador Ken Salazar, destacando la relevancia estratégica del estado para la relación bilateral.

“Este consulado refleja el compromiso mutuo por generar crecimiento, desarrollo y seguridad para nuestras comunidades”, afirmó Díaz Mena.

Nuevo consulado: Motor para el desarrollo regional y seguridad

Con una inversión de 200 millones de dólares, este espacio busca promover el fortalecimiento de los lazos culturales y económicos entre Yucatán y Estados Unidos.

Este proyecto no solo facilita trámites consulares, sino que también consolida programas clave como Cabecitas Blancas, diseñado para reunificar familias yucatecas con sus seres queridos en territorio estadounidense.

Además, iniciativas en telemedicina, capacitación para emprendedores y proyectos de seguridad subrayan cómo Yucatán y EE. UU. refuerzan su cooperación para generar impacto positivo.

Un espacio culturalmente significativo

El diseño del consulado incorpora elementos de la rica cultura maya, reafirmando el compromiso de ambas naciones con la preservación del patrimonio y el medio ambiente. Con su apertura en 2025, este edificio será un símbolo tangible de colaboración y progreso.

En el nuevo inmueble, ubicado al norte de la ciudad, donde se atenderán temas migratorios, visas y otros documentos
En el nuevo inmueble, ubicado al norte de la ciudad, donde se atenderán temas migratorios, visas y otros documentos

En el nuevo inmueble, ubicado al norte de la ciudad, donde se atenderán temas migratorios, visas y otros documentos, el gobernador subrayó que el Consulado General de Estados Unidos en Mérida ha sido durante décadas un puente que conecta a nuestros pueblos, facilitando el intercambio cultural, económico y social.

Impacto directo en turismo y economía

El consulado no solo atenderá temas migratorios, sino que también atraerá más visitantes, promoviendo el turismo y oportunidades comerciales en la región. Yucatán confirma cooperación con Estados Unidos, fortaleciendo su seguridad y estableciendo una plataforma para futuros proyectos conjuntos.

“El sur-sureste es clave para la prosperidad compartida, y este consulado representa un paso crucial en esa dirección”, señaló el embajador Ken Salazar

Ver también
Criterios de Inversión para Financiar Inmuebles: ¡Maximiza tu Rentabilidad!

Al reconocer la ejemplar seguridad de Yucatán, el embajador Ken Salazar destacó la importancia de impulsar el sur-sureste, generar prosperidad para sus habitantes y preservar la selva maya.

El nuevo espacio, edificado con una inversión de 200 millones de dólares sobre una superficie de 6 mil metros cuadrados y un terreno de 3 hectáreas, cuenta con oficinas, servicios públicos, estacionamiento techado y 12 ventanillas para atender a ciudadanos mexicanos y estadounidenses.

El consulado, que entrará en operaciones en la primavera de 2025, también refleja la cultura y el entorno local, desde las instalaciones artísticas hasta el diseño del propio edificio, inspirado en los yacimientos arqueológicos mayas.

Personalidades en el evento

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres, quien asistió en representación de la gobernadora Mara Lezama, y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Díaz Mena destacó los proyectos conjuntos entre ambas naciones. En particular, resaltó iniciativas en telemedicina, capacitación de jóvenes emprendedores y el apoyo para promover la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, acciones que reflejan el espíritu de colaboración que nos une.

Acompañaron al gobernador los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo, Emilio Barrera Novelo; de Fomento Turístico, Darío Flota Castro; General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Gómory Martínez.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir