Leyendo ahora
¡Tú puedes salvar vidas! Aeropuerto de Mérida invita a ser donador en este día especial

¡Tú puedes salvar vidas! Aeropuerto de Mérida invita a ser donador en este día especial

¡Tú puedes salvar vidas! Aeropuerto de Mérida invita a ser donador en este día especial

Por La Chispa

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, La Chispa te informa que el Aeropuerto Internacional de Mérida, en colaboración con el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY), ha lanzado una campaña especial de sensibilización. Esta acción tiene como objetivo promover la donación de órganos de forma voluntaria y garantizar su traslado seguro con fines de trasplante.

Donación de órganos: una causa que despega desde Mérida

La campaña, impulsada desde el Aeropuerto de Mérida y CEETRY, busca no solo informar, sino también facilitar el registro como donador voluntario. Esta iniciativa se suma a una red de esfuerzos que colocan a Yucatán como referente en responsabilidad social y compromiso con la salud.

26 de septiembre, Día nacional de la Donación de Órganos: el Aeropuerto de Mérida invita a ser donador voluntario
26 de septiembre, Día nacional de la Donación de Órganos: el Aeropuerto de Mérida invita a ser donador voluntario

Tecnología, salud y conciencia: la fórmula para salvar vidas

Con el respaldo de CIFAL Mérida (UNITAR), se fortalece el cumplimiento del ODS 3: Salud y Bienestar, integrando herramientas tecnológicas y mensajes educativos. Esto permite a los visitantes del aeropuerto conocer más sobre el tema y convertirse en agentes de cambio.

Códigos QR y protocolos de embarque: innovación al servicio de la vida

Entre las acciones más destacadas de la campaña se encuentran:

  • Banners informativos colocados estratégicamente en varios puntos del aeropuerto.

  • Códigos QR que permiten a los interesados registrarse como donadores de órganos de manera rápida y sencilla.

  • Protocolos de embarque preferente para órganos y tejidos, implementados en colaboración con aerolíneas y autoridades de aviación civil.

Estas medidas garantizan que cada órgano o tejido llegue a tiempo a quien más lo necesita.

Aeropuerto de Mérida se convierte en aliado de la salud pública

El Lic. Oscar Carrillo Maldonado, Administrador del Aeropuerto, destacó que este tipo de campañas reflejan el compromiso real con la salud pública y el bienestar social de la comunidad yucateca.

Por su parte, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, aseguró que involucrar a los aeropuertos en estas acciones refuerza la cultura solidaria que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes.

Ver también
Maestros de Yucatán se suman a la protesta nacional contra la reforma al ISSSTE

Una invitación abierta: conviértete en donador voluntario

A través de esta campaña en el Día Nacional de la Donación de Órganos, el Aeropuerto de Mérida y el CEETRY invitan a toda la sociedad a participar activamente como donadores voluntarios. Con un simple registro, es posible multiplicar la esperanza de miles de personas que actualmente se encuentran en listas de espera para recibir un trasplante.

Más allá del aeropuerto: impacto real en la vida de los pacientes

Esta iniciativa no se queda en la terminal aérea. La visibilidad de la campaña y el acceso inmediato a herramientas de registro pueden marcar una diferencia sustancial en la cantidad de donadores registrados, generando un efecto dominó positivo para el sistema de salud.

Además, se posiciona como un modelo replicable a nivel nacional, integrando infraestructura, innovación y conciencia ciudadana.

¿Por qué es importante hablar de la donación de órganos?

La donación de órganos es un acto altruista que permite salvar hasta ocho vidas por persona. Sin embargo, aún existe desinformación y tabúes alrededor del tema. Este tipo de campañas ayudan a desmitificar la práctica, informan sobre el proceso legal y médico, y promueven una cultura de solidaridad y responsabilidad social.

Un gesto que cambia todo

En días como el 26 de septiembre, Día Nacional de la Donación de Órganos, se recuerda que la salud y la vida pueden depender de la decisión de otro ser humano. Campañas como esta nos inspiran a pensar más allá de nosotros y a dejar un legado que realmente trasciende.

Mérida toma la delantera en cultura de donación

El Aeropuerto de Mérida, con el apoyo del CEETRY y CIFAL Mérida, no solo se convierte en un centro logístico de trasplantes, sino también en un motor de cambio social. Su campaña por la donación voluntaria de órganos es un llamado directo a la conciencia colectiva: la vida puede continuar gracias a ti.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir