Leyendo ahora
¡Todos a bordo! Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos

¡Todos a bordo! Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos

¡Todos a bordo! Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos

Por La Chispa

Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos

El Gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos los sectores sociales para impulsar la transformación del transporte público en Yucatán. En sus palabras, “Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos”, destacando que solo mediante una participación conjunta se podrá lograr un sistema sostenible, eficiente y justo.

Sector privado, pieza clave en la modernización del transporte

Una alianza estratégica por Yucatán

Durante una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes de cámaras empresariales, Díaz Mena reafirmó que transformar el transporte no es solo una promesa de campaña, sino un compromiso que ya se está ejecutando.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a una corresponsabilidad compartida para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo del estado.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a una corresponsabilidad compartida para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo del estado.

El mandatario subrayó que el éxito de esta transformación depende de una alianza estratégica entre gobierno, empresarios, concesionarios y sociedad civil. Esta colaboración busca consolidar un modelo de movilidad moderno y financieramente viable.

Déficit estructural y soluciones urgentes

El transporte actual enfrenta un modelo insostenible

El Gobernador explicó que el sistema de transporte público de Yucatán presenta un déficit estructural superior a los 1,800 millones de pesos anuales, situación que pone en riesgo su operación continua. Por ello, urgió a encontrar soluciones innovadoras que no comprometan las finanzas públicas ni la calidad del servicio.

Reconoció además la disposición del sector empresarial, destacando que ven al transporte no como un gasto, sino como una inversión en productividad, competitividad y bienestar social.

Inversión histórica del Gobierno estatal

Compromiso financiero sin precedentes

Díaz Mena informó que en lo que va del año, el Gobierno estatal ha destinado 834 millones de pesos, además de una transferencia adicional de 99 millones de pesos, para asegurar la operación del sistema actual.

No obstante, alertó que mantener el esquema vigente requeriría financiamientos insostenibles superiores a 1,200 millones de pesos cada año, lo cual no es viable a largo plazo.

Empresarios respaldan la transformación del transporte

Un frente unido por el desarrollo de Yucatán

Durante el encuentro, líderes empresariales coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es fundamental para el crecimiento económico y social del estado. Participaron:

  • Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y Coparmex

  • Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra

  • Enrique Molina Casares, presidente de Canaco Servytur

  • Claudia González Góngora, presidenta de Canirac

  • Marco Ordóñez, presidente de Canainma

Todos manifestaron su respaldo a un nuevo modelo de movilidad, más eficiente, equitativo y sustentable.

Ver también
Camino al progreso: Evalúan obras sacacosechas en Sacalum

Transporte como motor del futuro yucateco

Visión a largo plazo: mover personas, mover el futuro

“No se trata solo de mover autobuses, se trata de mover el futuro de Yucatán”, afirmó el Gobernador, enfatizando la necesidad de trabajar con unidad, corresponsabilidad y una visión de largo plazo.

“Yucatán necesita que empresarios, gobierno y ciudadanía asumamos nuestra corresponsabilidad para construir un sistema de transporte público que sea orgullo de todas y todos los yucatecos”.

Participación institucional y compromiso total

Funcionarios estatales comprometidos con la movilidad

A la reunión asistieron también:

A la reunión asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur); Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); y Marco Ordóñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), quienes coincidieron en que el fortalecimiento del transporte público es clave para el desarrollo económico y social de la entidad.

También participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el subsecretario de Desarrollo Político, Pablo Castro Alcocer.

Todos coincidieron en la urgencia de consolidar un sistema de transporte digno, sostenible y al servicio de la ciudadanía.

Un nuevo rumbo para la movilidad en Yucatán

La transformación del transporte público en el estado ya no es una opción, es una necesidad inmediata. Díaz Mena llama a transformar el transporte es tarea de todas y todos, y ha iniciado ese camino con diálogo, inversión y compromiso. Ahora, corresponde a todos los sectores asumir su papel en este cambio histórico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir