Leyendo ahora
Seguridad en los juegos en línea: SSP fomenta la prevención digital entre estudiantes

Seguridad en los juegos en línea: SSP fomenta la prevención digital entre estudiantes

Seguridad en los juegos en línea: SSP fomenta la prevención digital entre estudiantes

Seguridad en los juegos en línea: SSP fomenta la prevención digital entre estudiantes

La Chispa informa: SSP capacita a niños sobre seguridad en los juegos en línea

En la escuela primaria Colegio Dewey, la Unidad Antiextorsión y Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública impartió una charla sobre la importancia de la seguridad en los juegos en línea. Como parte del esfuerzo por educar a la población joven sobre los peligros ocultos en los entornos digitales.

Importancia de la seguridad en el entorno digital infantil

Con el objetivo de sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre los riesgos de los entornos virtuales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo una plática en la primaria Colegio Dewey, ubicada en la colonia Herradura de Mérida, a través de la Unidad Antiextorsión y Delitos Cibernéticos.

 ¿Por qué es crucial hablar de seguridad en los juegos en línea desde temprana edad?

Los videojuegos y redes sociales son espacios donde los menores conviven y se divierten, pero también pueden ser blanco de engaños, fraudes o incluso extorsiones. Las niñas y niños deben aprender a reconocer señales de alerta para protegerse adecuadamente en estos espacios.

Peligros digitales: hablar con desconocidos en línea

Durante la actividad, las y los estudiantes conocieron los riesgos que implica interactuar con desconocidos en redes sociales y en juegos en línea, así como la importancia de identificar quién puede estar detrás de los controles.

Educación preventiva: el arma más poderosa contra los cibercriminales

Los especialistas de la corporación también abordaron temas relacionados con la inteligencia artificial y los contenidos digitales alterados que circulan en internet, con la finalidad de prevenir engaños y fortalecer la capacidad de los menores para detectar información falsa.

Señales de contenido manipulado en línea

La SSP exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta ante señales que permiten reconocer material manipulado, como:

Este conocimiento ayuda a niños y adultos a tomar decisiones informadas al navegar en la red.

Comunidad activa por una cultura de prevención digital

La corporación destacó la participación de la comunidad estudiantil del Colegio Dewey, cuyo interés contribuye a fortalecer la cultura de la prevención digital en la entidad.

¿Cómo solicitar una plática de prevención digital?

Finalmente, la Secretaría invitó a los planteles educativos que ofrecen programas en materia tecnológica a solicitar este tipo de pláticas mediante el área de Atención Ciudadana, al teléfono 9999303200, extensión 49032.

Cómo proteger a tus hijos en los juegos en línea

1. Utiliza controles parentales: Configura filtros en consolas y dispositivos móviles para restringir el acceso a contenido inapropiado.
2. Conversa abiertamente: Fomenta un ambiente de confianza para que tus hijos te cuenten si algo les incomoda en línea.
3. Supervisión activa: Conoce los juegos que utilizan tus hijos, quiénes son sus contactos y con qué frecuencia juegan.
4. Educa sobre privacidad: Enseña a no compartir datos personales como dirección, escuela o número de teléfono.
5. Actualízate constantemente: Infórmate sobre las últimas amenazas cibernéticas y cómo prevenirlas.

Hablar de seguridad en los juegos en línea no es exagerar, es proteger. La tecnología avanza rápidamente, y con ella los métodos de engaño. La prevención comienza con la educación y la participación activa tanto de las autoridades como de los padres y escuelas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir