Leyendo ahora
Se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche: conoce los detalles

Se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche: conoce los detalles

Se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche: conoce los detalles

Por La Chispa

Yucatán y Campeche ya fueron alcanzadas por la lepra, según informes semanales emitidos por la Secretaría de Salud federal.

Se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región.

De acuerdo con la SSA, los pacientes diagnosticados son dos hombres. Con estos registros, ambas entidades se suman a los 12 estados del país que han reportado esta enfermedad hasta la semana epidemiológica número 15 (del 6 al 12 de abril), con 14 casos a nivel nacional.

Los síntomas pueden incluir manchas en la piel que no se curan
Los síntomas pueden incluir manchas en la piel que no se curan

¿Qué es la lepra y cuáles son sus síntomas más comunes?

La lepra es una infección crónica provocada por la bacteria Mycobacterium leprae, conocida como bacilo de Hansen. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, aunque también puede comprometer mucosas y órganos internos.

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Manchas en la piel que no se curan

  • Pérdida de sensibilidad al calor, dolor o tacto

  • Entumecimiento o debilidad en extremidades

Sin tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar discapacidades severas e irreversibles, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Casos de lepra detectados recientemente en la Península

Se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche: aquí los detalles

Este año, el primer caso fue confirmado en Yucatán durante la semana epidemiológica 14 (30 de marzo al 5 de abril). Una semana después, se reportó el primer caso en Campeche.

El año pasado, Yucatán contabilizó dos casos y Campeche uno, todos en hombres. Según el IMSS, la lepra afecta más a varones con una proporción de dos a uno, especialmente entre la segunda y tercera edad.

Historial de la lepra en la región

En la última década:

  • Yucatán ha acumulado 17 casos, cinco en mujeres.

  • Campeche ha reportado 8 casos, dos en mujeres.

Hubo años sin registros:

Ver también
¡Alerta! Tráfico de animales en Yucatán Pericos mueren

  • En Yucatán: 2015, 2021 y 2023

  • En Campeche: 2015, 2016, 2019, 2021 y 2023

A pesar de su rareza, se detectan casos de lepra en Yucatán y Campeche, lo que exige mayor vigilancia epidemiológica.

Tipos de lepra: ¿Cuál es más peligrosa?

La lepra se clasifica en:

Lepra tuberculoide

Se caracteriza por una o pocas manchas sin sensibilidad, menos contagiosa.

 Lepra lepromatosa

Más agresiva, con lesiones en forma de nódulos, alopecia en cejas y pestañas, piel brillante (facies suculenta), esclerótica azulada y deformidades en nariz y extremidades si no se trata a tiempo.

Lepra difusa

Afecta múltiples órganos, incluyendo ojos y mucosas. Es la forma más grave.

 No estigmatizar es clave para combatir esta enfermedad

El IMSS ha reiterado el llamado a no discriminar a quienes padecen lepra. Menos del 10% de las personas expuestas a la bacteria desarrollan la enfermedad. Con tratamiento, el pronóstico es favorable. Fuente: Diario de Yucatán


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir